Max Pechstein
Nació el 31 de diciembre de 1881 en Eckersbach, en el seno de una familia de escasos recursos. Empezó a trabajar en el estudio de un decorador y, más tarde, estudió en la Escuela de Artes y Profesiones. En 1902 entró en la Academia de Bellas Arte de Dresde. En 1906 conoció a Erich Heckel, que lo invitó a participar en el grupo Brücke.
En 1907 viajó por Italia y se fue a París, antes de intalarse en Berlín. Fue el primero de los artistas del grupo que conoció la notoriedad pública y el éxito de la critica. En 1910 fundó la Nueva Secesión y rompió con Brücke definitivamente en 1912. Gracias a un viaje a las islas Palau, en el Pacifico, Pechstein, como Nolde, pudo beber directamente en las fuentes de inspiración del expresionismo. Allí conoció las expresiones artísticas primitivas y la comunión entre la naturaleza y el hombre que los artistas de Brücke imaginaron. A su regreso a Alemania, participó en la guerra. Una vez terminado el conflicto, fundó el Novembergruppe y, en 1922, fue el primero de los expresionistas que entró en la Academia Prusiana. Como las de los otros miembros de las vanguardias, también sus obras fueron consideradas “degeneradas” y quemadas por el régimen Nazi. En 1945 empezó a enseñar en la Escuela de Artes Figurativas de Berlín. Murió en esta ciudad el 29 de junio de 1955.
Artista del grupo Brücke
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…