Este año Fundación Telefónica presentó las obras premiadas en el concurso internacional Arte y Vida Artificial VIDA 8.0. Este certamen que ha cumplido su septima edición trata de impulsar el arte que refleja el panorama de la posible interacción entre la vida «sintética» y la vida orgánica. El concurso trata también de recompensar la excelencia en la creación artística desarrollada en el campo de la Vida Artificial.
Un jurado internacional formado por Sally Jane Norman, Chris Csikszentmihalyi, Daniel García Andujar, Daniel Canogar, José-Carlos Mariátegui y fiona Raby, han decidido los trabajos más destacados. Los participantes han desarrollado sus actividades en el arte electrónico de la manera más libre posible con la limitación que ellos mismos se marcaran, en los que se han utilizado la genética digital, robótica autónoma, algoritmos caóticos recursivos, cogni-bots, virus informáticos, avatares, ecosistemas virtuales…
En el Stand de Fundación Telefónica en esta edición de ARCO se pudo contemplar los trabajos de vida artificial realizados por:
-Martin Howse y Jonattan Kemp que han obtenido el 1º Premio, dotado con 10.000 euros. Para el trabajo presentado han utilizando como soporte el desierto del sur de California cuyo paisaje árido han estructurado y adaptado en él artilugiosque captan y almacenan energía solar, inalámbricos…Los aparatos AP0201 no tienen ninguna funcionalidad util, es el sin sentido en medio del desierto.
-Jeff Mann y Michelle Teran, 2º Premio, dotado con 7.000 euros. Han presentado un divertido bodegón repleto de utensilios de cocina, con ellos tratan de explicar y cuestionan los actuales sistemas tecnológicos de comunicación.
-Erik Olofsen, 3º Premio. Dotado con 3.000 euros. El minimalismo y la asociación de ideas son utilizadas por este creador para permitir al espectador acercarse a su propia imaginación a través de un robot catalizador de creencias religiosas.
-La obra de Guillem Bayo Salvado, Premio del público. A través de una pantalla un corazón solitario y roto que sorprenderá a los espectadores cuando se acerquen ya que recobrará la vida y comenzará a palpitar.
-Y la obra de Kirk woolford que ha obtenido una Mención especial. Combina imágenes en tiempo real con secuencias captadas de movimiento pregrabados. Realidad y abstracción.
Fundación Telefónica impulsa el concurso de Arte y Vida Artificial VIDA 8.0, un certamen internacional que premia la excelencia en la creación artística realizada a partir de técnicas, estrategias, conceptos y métodos de síntesis digital.
El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…
Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…
ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…
El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…
La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…