Categorías: Libros

OTTO DIX

Catálo Razonado publicado por Fundación Juan March

Otto Dix (Gera, 1891 – Singen, 1968) es un pintor alemán poco conocido en España, por lo que este catálogo es un magnífico libro para situarlo en el tiempo y contemplar la evolución de su obra. En el catálogo no sólo aparecen las 84 obras que componen la exposición que se exhibe en la Fundación Juan March, sino otros documentos y análisis de gran interés para estudiosos del arte y coleccionistas. La producción artística de Otto Dix reflejó implacablemente su época. Crecido en el seno de una familia obrera en las postrimerías del Imperio Alemán, conoció el ascenso y caída de la República de Weimar, que acompañó sus primeros pasos en Dusseldorf y desarrolló su carrera de artista en Berlín y en Dresde. Bajo el nacionalismo fue destituido de sus cargos, difamado y calificado de artista degenerado y se retiró a vivir cerca del lago Constanza. Tras la Segunda Guerra Mundial, la división política de Europa y de Alemania se convertiría para Otto Dix en una carga difícil de soportar. Otto Dix vivió casi todas las etapas del siglo de los ismos. Fue realista, expresionista y dadaísta. Para algunos fue un reaccionario y para otros un inventor de obscenidades contrarias a la moral. El libro cuenta con una notable semblanza biográfica a cargo de Ulrique Lorenz, la guía razonada de las 84 obras que se exhiben y un capitulo especial dedicado a su cuadro más conocido «Metrópolis» con los bocetos para la realización del tríptico. Finalmente, una serie de documentos sobre su vida y una galería de fotografías de gran valor artístico y documental.
Comentario: Jesús Fernández

AddThis Website Tools
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina SofíaRetrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

1 semana hace
El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina SofíaEl icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace