Este encuentro pretende hacer del diálogo intercultural un proceso permanente en Europa y un elemento transversal en la acción de la Unión Europea, como continuación de la Convención para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, que aprobó UNESCO en octubre del año pasado, y en consonancia con la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones anunciada por el secretario general de Naciones Unidas a propuesta del presidente del Gobierno de España.
En el marco de este encuentro se ha previsto una asamblea que ayudará a debatir el papel de los gobiernos regionales y locales y de las fundaciones y asociaciones de la sociedad civil en ese diálogo. También, la importancia de construir ese diálogo hacia fuera de Europa con el reforzamiento de la cooperación y el diálogo intercultural, al menos, en el espacio euromediterráneo y entre Europa y América Latina.
Paralelamente, los Ministros de Cultura de la Unión Europea trabajarán en una declaración de apoyo al Diálogo Intercultural en la que se identificarán líneas de trabajo para el establecimiento de una agenda común y de una plataforma que haga del diálogo intercultural un proceso permanente en la acción de la Unión Europea.
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…