Categorías: ActualidadMadrid

CANAL MÚSICA conFUSIÓN

Ciclo de OTRAS MÚSICAS en la Fundación Canal

Jueves 15 de junio, 21:00 h.
OMAR SOSA
World-jazz con ritmos africanos y música electrónica

El famoso pianista Omar Sosa, acompañado por el bajista »Childo» Tomas, ofrecerá un concierto único en el que el jazz se fusionará con los ritmos africanos y la música electrónica en el Auditorio de la Fundación Canal, el jueves 15 de junio a las 21:00 h. Continúa así el Ciclo »conFUSIÓN», una serie de conciertos de »otras músicas» donde sobresalen la fusión y el matiz étnico.

El artista cubano Omar Sosa ha logrado crear un sonido propio que es el resultado de la mezcla de sus orígenes cubanos con diversos estilos como el free jazz, el bebop, el hip-hop, los ritmos africanos o la música electrónica. Sosa ocupa un lugar destacado en el ámbito internacional del world-jazz y su talento ha sido reconocido con varias candidaturas a los premios Grammy, la última en 2006 por su álbum »Mulatos», y a los BBC Radio 3 World Music Awards.

El bajista mozambiqueño José Julio »Childo» Tomas ha acompañado a Omar Sosa por los cinco continentes y ha participado con él en diversas formaciones con grandes músicos como Pee Wee Ellis, Marque Gilmore, Julio Barreto o Miguel »Angá» Díaz. »Childo» aporta su gran virtuosismo al bajo y con la kalimba, además de su voz en varios idiomas que utiliza como un instrumento más.

En esta ocasión, la improvisación será la gran protagonista de la noche con el jazz como punto de partida y la frescura de los ritmos de la música electrónica y los instrumentos africanos de percusión. Un extraordinario concierto incluido en el ciclo »conFUSIÓN», que presenta una amplia variedad de estilos entre los que figuran el jazz, la percusión étnica, los ritmos latinos y el flamenco.
Datos de interés
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Apertura de puertas media hora antes del concierto

LUGAR:
Auditorio de la Fundación Canal (www.fundacioncanal.com)
Mateo Inurria, 2 (junto a Plaza Castilla)

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace