Categorías: Libros

El ambiente siempre está en medio

De Antonio Fraguas Forges y Joaquín Araújo
Más de 50 viñetas de Forges acompañan a los textos del naturalista Araujo que se dividen en los capítulos: Aire, Agua, Energía, Tierra, Bosques, Biodiversidad y Humanidad
Obra Social Caja Madrid es la encargada de presentar este libro que nos introduce en el proceso de comprensión de qué es el medio ambiente. Para empezar los autores convienen en insistir en lo más olvidado, es decir que siempre está en medio: de nosotros, de los elementos básicos para la vida, de las formas en que ésta se organiza y, por supuesto en todos y cada uno de los seres vivos de este mundo. Por tanto, el ambiente es parte insustituible de lo que somos y de lo que hacemos. Romper la frontera, los argumentos y las acciones que nos excluyen del entorno es el primer paso para no degradarlo.

Cincuenta y dos viñetas de Forges acompañan a los textos de este libro. Que así alcanza una de las mejores formas de conocer a través de esa manifestación magnífica de la inteligencia que es el humor. Este libro resulta además de ameno, alegre.

Por otra parte, con la sencillez, fruto de sus muchos años de divulgación, Joaquín Araujo ha dividido en siete grandes temas esta introducción al pensamiento ecológico. Y en cada uno de tales capítulos encontraremos también siete diferentes análisis. Los primeros son: Aire, Agua, Energía, Tierra, Bosques, Biodiversidad y Humanidad. Sobre los mismos se nos explicará que son; como se reproducen; como funcionan; que nos proporcionan, como se renuevan o limpian; que les hacemos y, finalmente, que deberíamos hacer con ellos en lugar de seguir comportándonos como hasta ahora.

Una completa, divertida y no por ello menos profunda introducción a uno de los aspectos de nuestras relaciones con el mundo, que la sociedad cada día considera más preocupantes.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

3 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

3 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

4 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace