Mucho éxito pero cifras opacas en ARCO
Si una empresa diera sus resultados como los ha dado ARCO estaría fuera del mercado y además tendría que vérselas con las autoridades económicas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Todos decimos que ARCO ha sido un éxito porque ha vendido un 15 por 100 más que el año pasado. Pues bien; ¿y eso cuánto es? ¿Un 15 por 100 más son diez euros o diez millones? A todas las empresas se las exige transparencia y a las instituciones que reciben subvenciones más. A los galeristas presentes en ARCO se les debería exigir presentar sus cifras de ventas y el certamen debería hacer publicas las cifras globales y así, sin actos de fe, la opinión pública podría saber si las ventas han sido efectivamente un 15 por 100 más y valorar el éxito o el fracaso. El ocultismo en el mundo del arte no conduce a ningún sitio y al final tan sólo hay precios ciertos en las salas de subastas en donde de forma pública se conoce el valor de remate. José María Álvarez del Manzano y Fermín Lucas, responsables de IFEMA, y Lourdes Fernández, directora de ARCO, saben que presentar así las cuentas no tiene ningún valor, más allá de la fe del carbonero. Pero es que no sólo es el tema de las cuentas, recomendamos vivamente que accedan al vídeo que pueden pinchar en Yotube sobre un cuadro pintado por unos niños de dos años de una guardería y que expuesto subrepticiamente en ARCO despertó la admiración del público que veía justa una valoración de unos 20.000 euros y que, además, atribuía la obra a un alma atormentada y obsesa. Eso sí que es un escándalo. Como decíamos ayer, en ARCO no es oro todo lo que reluce y hay mucha tomadura de pelo. Vamos al resumen de prensa. En el Mundo, cine y teatro y colofón de ARCO; En El País, el éxito de Corea en Arco y en ABC más de lo mismo. En La Razón interesante artículo sobre la oposición de las televisiones a la Ley del Cine. Y para terminar la ministra Narbona sale en los medios diciendo que sólo el 8 por 100 de los españoles está a favor de los toros. Si tan segura está que se atreva a incluir la prohibición de las corridas en el programa electoral del PSOE.

AddThis Website Tools
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina SofíaRetrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

1 semana hace
El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina SofíaEl icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace