Categorías: Actualidad

Letras y Cine solidario

Los días 13, 14, 15 y 16 de marzo de 2007

El Ministerio de Cultura organiza los ciclos ‘Letras Solidarias’ y ‘Cine Solidario’ para festejar los 20 años de la ONG Solidaridad Internacional

La Dirección General del Libro ha programado charlas coloquio en la Casa Encendida y en la Facultad de Ciencias de la Información
La Filmoteca Española proyectará cuatro películas que reflejan la situaciones de injusticia, pobreza y opresión en distintos países

El Ministerio de Cultura ha organizado una Semana Cultural en apoyo a la ONG Solidaridad Internacional cuando se cumplen 20 años de su creación. Solidaridad Internacional trabaja desde 1986 a favor de las poblaciones más necesitadas en 22 países de América Latina, Oriente Próximo y África. Más que como una simple celebración, la intención de estas actividades es sensibilizar y recuperar a través del mundo de la cultura la implicación de la ciudadanía con los valores de solidaridad y erradicación de la pobreza.

Tanto la Dirección General del Libro, como la Filmoteca Española han organizado dos ciclos: uno de charlas-coloquio llamado ‘Letras Solidarias’, y otro de Cine, llamado ‘Cine Solidario’ que se desarrollarán a lo largo de esta semana en la Casa Encendida, la Facultad de Ciencias de la Información y la Filmoteca Española.

Ciclo Letras Solidarias
Los días 13, 14 y 15 de Marzo, en La Casa Encendida (Ronda de Valencia 2) y en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid. Ciudad Universitaria). Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Martes 13, 19:30 h .- La Casa Encendida.
Diálogo de Culturas, por Juan Goytisolo
Presentan: Leire Pajín (Secretaria de Estado de Cooperación Internacional) y Juana Bengoa (representante de Solidaridad Internacional en redes)
Moderador: Teresa Aranguren (periodista, secretaria del Comité Español de la UNRWA)

Miércoles 14, 11:00 h .- Facultad de Ciencias de la Información.
Globalización y Solidaridad, por Ignacio Ramonet
Presentan: Carlos Berzosa (Rector de la UCM) y Juan Manuel Eguiagaray (Presidente de Solidaridad Internacional)
Interviene: Ignacio Ramonet (director de Le Monde Diplomatique y cofundador de ATTAC)
Moderador: José Moisés Martín (presidente de la Plataforma Civil Euromed)

Jueves 15, 19:30 h .- La Casa Encendida.
Solidaridad: Una utopía posible, por Antonio Gamoneda (poeta, premio Reina Sofía de Poesía 2006 y Cervantes 2006)
Presenta: José María Iztueta (Director de Solidaridad nternacional) y José Antonio González Mancebo (SECI)
Moderador: Karmentxu Marín (periodista)

Ciclo Cine Solidario

Los días 13, 14, 15 y 16 de Marzo en Filmoteca Española (Cine Doré. Santa Isabel, 10) Entrada estudiantes 2€ – Entrada normal 2,50€ – Abono 10 sesiones 20€

MARTES 13, «Moolade» (22:00 h)
MIÉRCOLES 14, «Said» ( 17:30 h)
JUEVES 15, «Las Tortugas también vuelan» (17:30 h) y «Balseros» (22:00 h)
VIERNES 16 marzo, a las 19:30 h – «Pixote»

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

12 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

13 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace