Cesión al Ministerio de Cultura de los archivos del exilio español en Chile
Libros, vídeos y documentos pertenecientes a los refugiados que salieron de Francia en el barco Winnipeg
Una asociación formada por los exiliados españoles que llegaron a Chile en 1939 a bordo del barco Winnipeg ha cedido a España, a través del Ministerio de Cultura, sus archivos para que se integren en el futuro Centro de la Memoria Histórica.
Libros, vídeos, abundante material periodístico sobre el viaje del barco y documentos personales de muchos de los refugiados, constituyen este fondo documental que permitirá conocer con mayor precisión un episodio del final de la guerra civil española que tiene a Pablo Neruda como protagonista principal.
El papel de Neruda
En 1939, Pablo Neruda es nombrado cónsul de Chile en París. Entre 1934 y 1936 había ocupado el mismo cargo en Barcelona y Madrid. Sus años en España le permitieron conocer a García Lorca, Miguel Hernández, León Felipe, Rafael Alberti, Manuel Altolaguirre, Luis Cernuda y muchos otros escritores.
Hacia el final de la guerra civil, Neruda, muy afectado por la situación de miles de españoles refugiados en Francia y Norte de África, convence al Gobierno de Chile para que les acoja en el país. Así se flota el carguero Winnipeg, que sale de un puerto cercano a Burdeos rumbo a Valparaíso, con 2.500 hombres, mujeres y niños españoles a bordo en busca de una tierra donde comenzar de nuevo.
En el transcurso de todos estos años, la asociación que crearon estos exiliados ha recopilado los documentos que ahora ceden a España, entre los que se pueden leer relatos de los hermanos de Antonio Machado, José y Joaquín, sobre su vida como «niños de la guerra».
Marzo 2007
Más información en: https://www.revistadearte.com/2011/02/23/jaime-ferrer-mir-publica-el-listado-de-los-espanoles-del-winnipeg/
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…