Los bienes de colección representan en la actualidad un complemento y alternativa de inversión a los mercados tradicionales. La importante evolución que ha experimentado este mercado en los últimos años, demanda un estudio pormenorizado de cada uno de sus sectores y directrices de desarrollo.
¿Por qué y en qué bienes de colección debemos invertir? Estas son las preguntas que intentaremos responder a lo largo de este seminario, a través de diferentes ponencias con las que trataremos de hacer llegar al alumno las nuevas posibilidades que se abren dentro de este campo.
PROGRAMA ACADÉMICO:
* LUNES 26 DE MARZO
ACTO DE APERTURA
10-12h Acto de apertura
-El anticuariado en España
Dña. Mª Ángeles de Rato y Figaredo.
Presidenta de la Federación Española de Anticuarios.
D. Francisco Escudero.
Vicepresidente de la Federación Española de Anticuarios
12-14h -La Junta de Calificación, Valora-ción y Exportación de Bienes de Patrimonio Histórico y los criterios de adquisición por parte del Estado.
Dña. Pilar Barraca de Ramos
Consejera Técnica.
Subdirección General de Protección del Pa- trimonio Histórico
Ministerio de Cultura
16-18h. Sesiones prácticas sobre bienes de colección
– El mercado de los coches clásicos y su revalorización.
Dr. Francisco Díez Martín. Universidad Rey Juan Carlos.
Dña. Mª Luisa Medrano García. Universidad Rey Juan Carlos.
18-20h. – Otras vías de inversión en el mercado de los bienes de colección.
D. Ángel Concejo Casas. Universidad Rey Juan Carlos.
– El mercado del arte en la red.
D. Alberto Prado Román. Universidad Rey Juan Carlos
* MARTES 27 DE MARZO
10-12h – La propiedad de los bienes muebles de Patrimonio Histórico: Teoría y práctica
Dr. Francisco Martín Valentín
Bufete Martín Valentín
12-14h – Las galerías como medio de distribución del arte
Galería Vacío 9
Marta Moriarti
Marina García
16-18 h.Sesiones prácticas sobre bienes de colección
-El mercado de las subastas
Dña. Ana Vico Belmonte. Universidad rey Juan Carlos.
18-20h. – La numismática de inversión
D. Camilo Prado Román. Universidad Rey Juan Carlos
– La inversión en Bullions.
Dña. Alicia Blanco González. Universidad Rey Juan Carlos
*MIÉRCOLES 28 DE MARZO
10-12h – El coleccionismo filatélico.
D. Fernando Aranaz del Río.
Federación española de Sociedades Filatélicas
Vicepresidente de la federación Inter-nacional de Filatelia
12-14h. – Expectativas del mercado de los bienes de colección.
Dr. José Luis Coca Pérez.
Universidad de Extremadura
ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…