Categorías: Exposiciones

Wolgang Laib en el Museo Reina Sofía

La muestra recoge la trayectoria artística de Wolfgang Laib, a través de una selección de sus obras más contundentes y significativas. Materiales orgánicos como el polén, el arroz, la leche y la cera, se convierten en los protagonistas del interesante proceso creador del artista, en el que, cada pieza se renueva una y otra vez a lo largo del tiempo como en un ritual cíclico. Cuatro son los trabajos que componen la exposición: Milkstone (Piedra de Leche), Rice Meals (Platos de arroz), Nowhere-Everywhere (En ninguna parte – En todas partes) y Pollen from Hazelnut (Polen de avellano). A pesar de su fragilidad, las obras que Laib presenta en la muestra tienen cualidades perdurables y eternas. Aluden a la belleza de las cosas sencillas y esenciales para la vida diaria. Un catálogo con la reproducción de las obras y textos Antonio Gamoneda y José Marín-Medina acompañan la exposición.

De formación autodidacta, Wolfgang Laib tiene marcada influencia de la filosofía y el espiritualismo oriental. Comienza su carrera artística a principios de los setenta y en 1975, crea su primer “Milkstone”, unos años después comenzará a trabajar con polen, y en 1983 con arroz. Hoy goza de una importante reputación en el panorama internacional, principalmente en Norteamérica y Asia. Desarrolla su labor artística en Biberach, un pueblecito medieval al sur de Alemania, cerca del lago Constanza, donde vive.

DATOS DE INTERÉS
Wolgang Laib “Sin principio-sin fin”
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
17 de abril-16 de julio

Comisaria: Amelia Aranguren

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace