Categorías: Libros

Libros: Las madonas de Leningrado

El museo sin olvido

Por Andrés Merino

Buena parte de los mejores museos europeos están en el interior de edificios con siglos de historia, monumentos emblemáticos que sufrieron ataques en alguna de las guerras que han asolado el viejo continente. Al recorrer sus salas, todo visitante podría hacerse una interesante pregunta. ¿Cómo se protegió el patrimonio que ahora se contempla?, ¿quién veló por las piezas, quién estuvo a cargo en medio del peligro de bombas o saqueos? Debra Dean ha querido dedicar su primera novela a la respuesta, centrada en el Ermitage, el más conocido de los museos rusos que sufrió los ataques del asedio del entonces Leningrado, hoy San Petesburgo. Juanjo Estrella nos propone una excelente traducción al español para Bruguera.

El relato atrapa desde sus primeras páginas, porque juega con la ventaja de crear pronto un atractivo universo humano, a través de dos caminos vitales, en paralelo. Los recuerdos de Marina, una mujer que envolvió obras maestras para su evacuación o custodia en los sótanos del museo, se entrelazan con un aparentemente difícil presente donde su alzheimer parece un protagonista más. Dean concede a la enfermedad un buen papel, pues le permite que el olvido de lo más cercano refuerce si cabe el recuerdo de dos pasiones, el arte y la vida en sí. Las pisadas de Marina en las salas vacías, recordando en las marcas dejadas por los marcos pintores y escuelas, son primero paseos y luego una especie de via crucis, una singular catarsis que parece escrita como para lavar una conciencia, para afirmar que en medio de la barbarie alguien protegió un legado cultural.

La memoria de Marina no es selectiva, deja pasar interrogantes y pesadumbres. Es hija de desaparecidos tras las purgas de Stalin, que no sólo le arrebató a sus padres, sino que años antes provocó misteriosas orfandades al Ermitage, autorizando la sustracción de obras maestras cuya venta financió parte de la revolución bolchevique. La memoria de Marina es generosa, porque recuerda con pelos y señales los heroísmos diarios de quienes achicaban agua viviendo entre humedades y apagaban fuegos en tejados, pero olvida miserias de tiempos de miedo y hambre. La memoria de Marina empieza a debilitarse por el final, como si fuera consciente de que ya no podría vivir situaciones tan intensas como al principio de su vida, como en su juventud. La autora administra bien las metáforas.Parece que compara, en realidad identifica. Breves descripciones de obras maestras anteceden a pasajes que enseñan, que son objeto de aprendizaje vital. Si hay algo armonioso en la novela es la invitación a dejarse mecer por una ancianidad de olvido no culpable, por un ramillete de recuerdos generosos en apariencia selectivos. Las madonas de Leningrado son estrellas en un cielo en el que anochece para la memoria.

FICHA TÉCNICA

“Las madonas de Leningrado”
Debra Dean
Barcelona, Ed. Bruguera, 310 pág.

AddThis Website Tools
Redacción

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace
Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de MoyanoGran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace
Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria PhotoFundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace