Categorías: Actualidad

LA TEMPORADA 2007-2008 DEL CBA

El área de artes plásticas abrirá la temporada con la exposición Momentos Estelares. La Fotografía en el siglo XX. El arte actual estará representado por artistas de primera fila –como Hans Hartung o Sean Mackaoui– y muestras conceptualmente arriesgadas, como la dedicada al cineasta Basilio Martín Patino. La sala Juana Mordó estará dedicada exclusivamente al diseño como disciplina artística, con un conjunto de exposiciones agrupadas bajo el título genérico Valores del diseño. Además, se prestará especial atención a expresiones artísticas basadas en las nuevas tecnologías, como el Net Art, y se continuará la labor de transmisión cultural con talleres relacionados con la creación y apreciación artística.

El CBA seguirá apostando por la imbricación de muestras plásticas y reflexión estética y filosófica. Las exposiciones de tres escritores y dibujantes –Bruno Schulz, Pierre Klossowski y Johann Wolfgang von Goethe– se completará con encuentros en torno a temas relacionados con su obra. Por otro lado, un año más, el CBA volverá a acoger las intervenciones de algunos de los más destacados representantes del pensamiento y la creación contemporánea, como Massimo Cacciari, Slavoj Zizek o Pierre Boulez. Además, se organizará una amplia gama de jornadas y congresos centrados en autores clásicos, como Franz Kafka o Edgar Allan Poe, y temas de actualidad, de la ciudad contemporánea a la neurocultura pasando por el conocimiento libre.

Una de las áreas del CBA cuyas actividades más se han desarrollado en los últimos años ha sido la de Espectáculos. Junto a una atractiva cartelera teatral y cinematográfica, en la temporada 2007-2008 se presenta una ambiciosa programación musical que abarca desde la música culta contemporánea –con el ciclo Claves de Acceso– a una nueva edición del ciclo Jazz Círculo, pasando por los terrenos mestizos que frecuenta el Cabaret Círculo. Por último, el CBA continuará organizando grandes eventos que constituyen citas ineludibles de la temporada cultural madrileña, como la Fiesta de Carnaval, la Fiesta de la Música, la Lectura Continuada del Quijote o el festival de músicos de la calle Las Noches Bárbaras.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

2 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

3 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace