La retrospectiva consta de 14 películas, incluyendo algunas que ampliaron el potencial expresivo del medio, subvirtiendo la noción de género –especialmente en relación a las películas de terror, al cine fantástico y a los thrillers-, y que representaban críticas alegóricas a la situación política durante la dictadura.
Entre ellas destacan las cintas de terror Vampir Cuadecuc (1970) y Umbracle (1972), ambas protagonizadas por Christopher Lee, además del documental Informe general sobre algunas cuestiones de interés para una proyección pública (1976) y su último film, El silencio antes de Bach (2007), donde el autor explora la transformación de nuestras experiencias por medio de la música.
En los últimos cuarenta años, Portabella ha producido una amplia gama de obras narrativas y documentales reconocidas por la belleza formal de su composición y la comple0ja relación entre imagen y sonido que representaban, en muchos casos, formas de resistencia simbólica a la dictadura franquista. A lo largo de estas décadas, Portabella colaboró con otros artistas, como Carles Santos, Joan Brossa o Joan Miró, en torno al cual realizó cuatro documentales.
Licenciado en Químicas, Pere Portabella fundó en 1959, junto con Francisco Molero, la productora Films 59, que llegó a realizar con los años numerosas películas críticas con el régimen franquista. Entre ellas se pueden citar El cochecito (1959) de Marco Ferreri; Los Golfos (1969), primer largometraje de Carlos Saura, y Viridiana (1961), de Luis Buñuel. Esta última consiguió la Palma de Oro en el Festival de Cannes de ese año, pero el escándalo político que provocó en España, determinó la retirada del pasaporte y el exilio temporal en Italia de Portabella, productor ejecutivo del filme, e incluso impidió que el director catalán pudiera viajar en 1972 a Estados Unidos, para presentar en el propio MoMA su película Vampir Cuadecuc. Posteriormente, Portabella fue senador desde 1977 a 1988, continuando su labor como cineasta hasta la actualidad.
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…