Una mirada diferente a nuestro mundo habitual.
Bajo el título general Valores del diseño, El Círculo de Bellas Artes y la Sociedad Estatal ddi organizan un ciclo de cinco exposiciones anuales que abordan los diversos aspectos del diseño. En este primer año los temas elegidos son: cotidianidad, impacto, innovación, utilidad y el proceso de gestación de los objetos.
Con esta iniciativa, ambas instituciones quieren llamar la atención sobre el valor del diseño y sus usos técnicos, creativos, económicos y sociales – que, a menudo, pasan desapercibidos para el gran público-, y hacer de la Sala Juana Mordó un lugar de referencia del mismo. Las exposiciones se complementarán con la edición de los correspondientes catálogos, y la organización de ciclos de conferencias y talleres temáticos.
El objetivo de la primera exposición, Valores del diseño: cotidiano, es ofrecer una mirada sobre una selección de objetos que forman parte de nuestro entorno y mostrar lo que detrás de cada uno de ellos: un diseñador y una empresa que se han ocupado de proyectarlo y producirlo. Como asegura el comisario de la exposición, Marcelo Leslabay, “cada día desarrollamos una serie de actividades en las que utilizamos un sinnúmero de objetos. Detrás de ellos hay creatividad e imaginación, maquetas y prototipos, ensayo y error, técnica y estética. Hay estudios de mercado, valoración de los materiales más ecológicos, del sistema de fabricación más económico, del color más seductor o de la forma más adecuada para comunicar una función. Son objetos con vida con vocación de utilidad y servicio. Algunos servirán para abrir camino a otros y el resto los recordaremos como son ahora y se harán un hueco en el apartado de pioneros o de antecesores”.
Los 30 objetos cotidianos que se exponen son una pequeña muestra seleccionada entre centenares de productos que podríamos denominar “habituales” o “corrientes”, la mayoría se venden actualmente en España, y en muchos casos, han sido diseñados por equipos que quedan en la sombra. Mediante esta exposición, El Círculo de Bellas Artes y la Sociedad Estatal ddi quieren reconocer el esfuerzo de estos equipos de creación y de las empresas productoras.
Datos de interés:
Círculo de Bellas Artes de Madrid.
C/ Alacalá 42.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…