La carrera que Carlos Ciriza se ha forjado en 25 años nos revela una continua búsqueda, un continuo progreso y una investigación profunda de las infinitas posibilidades que pueden darse en la relación entre materia, volumen, espacio, gravedad y equilibrio. La preocupación por el desplazamiento del volumen entre equilibrios, así como la circulación de espacios y vacíos, son una constante en sus proyectos. Los movimientos, equilibrios y espacios encontrados proporcionan solidez, rotundidad y sencillez al conjunto de sus formas.
Su pintura se interrelaciona directamente con la escultura. En ella, el autor plasma armónicamente formas y pequeños fragmentos volumétricos, a los que combina masas de color y espacios en diferentes planos, sobre murales, pizarras y papel.
Se ha especializado en la instalación de esculturas de gran formato para espacios públicos y privados. Sus exposiciones y obras están integradas en la arquitectura, así como en los entornos urbanos y naturales. Cuenta con importantes piezas escultóricas instaladas en España, Europa
y Estados Unidos.
Su obra ha sido publicada en diferentes libros y catálogos, así como en numerosos medios de comunicación de diferentes países. Carlos Ciriza es uno de los autores navarros con más proyección internacional, siendo su presencia en Estados Unidos frecuente y periódica.
Actualmente, trabaja en diversos encargos y proyectos monumentales en este país y en Europa.
Sus creaciones escultóricas y pictóricas se encuentran en numerosos museos, parques y colecciones públicas y privadas de 22 países: Alemania, Argentina, Armenia, Austria, Canadá, Cuba, Chile, Ecuador, Escocia, Eslovenia, España, EE.UU., Filipinas, Finlandia, Francia, Italia, México, Portugal, Principado de Andorra, Suiza, Uruguay y Venezuela.
Fotografía: Eugenio Zúñiga, cedida por Gabinete de Comunicación Carlos Ciriza
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…