Categorías: ActualidadMúsica

De enero a marzo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Ópera, conferencias, conciertos, cursos…

Programa de actividades previstas para estos meses de invierno

Enero

Curso la ópera en mi vida de compositor: 1940-1960: años de formación, por Cristóbal Halffter
Organizado por el colegio libre de eméritos con ocasión del IV centenario del estreno del “Orpheo” de Monteverdi
Martes, 22 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conferencias estudios sobre Velázquez.
La restauración de los yesos de Velázquez, por Judit Gasca, Ángeles Solís y Silvia Viana
Miércoles, 23 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conferencias artistas del museo de la academia.
Fernando labrada, por Rosa Mª. Recio
Jueves, 24 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Curso la ópera en mi vida de compositor: 1960-1990: años de experiencias, por Cristóbal Halffter
Organizado por el colegio libre de eméritos con ocasión del IV centenario del estreno del “Orpheo” de Monteverdi
Viernes, 25 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conciertos organizado por RNE
Obras de Ángel Martín Pompey y Sergei Taneyev interpretadas por el Fatum String Trío
Sábado, 26 Hora: 12,00 h (salón de actos)

Acto de ingreso en la academia de Antonio Almagro Gorbea
Domingo, 27 Hora: 19,30 h (salón de actos)

Curso la ópera en mi vida de compositor: 1990-2007: años de creación, por Cristóbal Halffter
Organizado por el colegio libre de eméritos con ocasión del IV centenario del estreno del “Orpheo” de Monteverdi
Martes, 29 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conferencias estudios sobre Velázquez.
Velázquez e l´acquisto delle sculture per l´Alcazar: i documenti dell´archivio di stato di Roma, por Antonella Parisi
Miércoles, 30 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conferencias artistas del Museo de la Academia.
Juan Pascual de Mena y la Academia, por José Mª. Luzón Nogué
Jueves, 31 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Febrero

Ciclo de conciertos organizado por RNE
Obras de Thomas Adès, Maurice Ravel, Igor Stravinsky y Harrison Birtwistle
Sábado, 2 Hora: 12,00 h (salón de actos)

Ciclo de conferencias estudios sobre Velázquez.
La storia dei restauri della collezione Farnese di Antichitá, por Gabriela Prisco
Miércoles, 6 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conferencias artistas del museo de la academia.
Zurbarán, por José Manuel Pita Andrade
Jueves, 7 Hora: 19,30 h (sala Guitarte)

Ciclo de conciertos organizado por RNE
Obras de José Mª. Sánchez Verdú, Andrew Thomas, Raúl Benavent, Gustav Mahler y Nicolas Martynciow
Sábado, 9 Hora: 12,00 h (salón de actos)

Presentación del libro los oficios del Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe coeditado por el Ministerio de Cultura y la Junta de Extremadura
Organizado por el Instituto de Patrimonio Histórico Español
Miércoles, 13 Hora: 19:30 h (sala Guitarte)

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace