La relación de Juan Herreros con el arte contemporáneo ha sido permanente a lo largo de estos años. En su actividad profesional, el estudio A&H ha recibido encargos directos de artistas como Luís Gordillo o Juan Muñoz y ha sido seleccionado para concursar en la fase final de museos tan prestigiosos como el New Museum de Nueva York o el Orange County Museum of Art en California; ha realizado instalaciones de exposiciones sobre materiales ajenos como la Bienal de Arquitectura Española y propios como “A&H» en Amberes, la muestra «Nuevas Técnicas: Nuevos Paisajes» que recorrió ciudades como Londres, Chicago o Florencia o la llamada «Gran Tour» en el Centro Atlántico de Arte Moderno posteriormente instalada en las salas de la Fundación ICO de Madrid. Asimismo ha diseñado y realizado galerías de arte privadas e instalaciones expositivas incluidas en edificios públicos como el Aula Medioambiental en Arico (Tenerife) y las instalaciones de los museos del reciclado asociados a las plantas de tratamiento de residuos de Madrid, Pinto y Barcelona.
La relación de Juan Herreros con ARCO ha sido constante empezando por la impulsión en los años 80 de la propuesta, selección y concesión del premio de arquitectura efímera del Ayuntamiento de Madrid a la imagen diseñada entonces por Diego Lara bajo la dirección de Juana de Aizpuru. Ha sido ponente de los encuentros comisariados por Hans Ulrich Obrist y fue uno de los consultores que debatieron la ubicación de la colección ARCO en el Matadero de Madrid bajo la dirección de Rosina Gómez-Baeza, así como jurado de los concursos de las Áreas de Descanso. En la edición de 2007, diseñó la sala VIP y fue consultado puntualmente para adaptar el lay-out de la feria a ciertos cambios significativos como la jerarquía de las circulaciones, la reubicación del país invitado y la reconfiguración del programa BLACK BOX.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…