Categorías: ExposicionesGalerías

Claudio Bravo expone en la Galería Marlborough

Obra gráfica

Del 7 de febrero al 8 de marzo, 2008

La Galería Marlborough muesta a partir del próximo 7 de febrero una nueva exposición, en la sala pequeña de la Galería, con obra gráfica reciente del artista chileno Claudio Bravo, uno de los más preeminentes pintores realistas contemporáneos.

A través de quince recientes litografías de animales y sus cráneos nos acercamos al personal mundo creativo del pintor en el que estos animales, que le resultan familiares en su residencia de Marrakech, aparecen retratados impregnados con “su” luz única que parece además transformarlos y darlos vida propia.

Claudio Bravo (Valparaíso, 1936) entró en el Colegio San Ignacio de la Orden del Sagrado Corazón (Santiago de Chile, 1945) y paralelamente estudió pintura en el estudio de Manuel Venegas Cifuentes, además de descubrir su otra gran pasión, la danza, bailando en la Compañía de Ballet de Chile y participando en el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica.

El viaje ha estado siempre presente en la vida y en la obra del artista. En 1961 llegó a Madrid, donde residiría durante diez años y se impondría su talento como retratista de sociedad. En esta ciudad, solía visitar frecuentemente el Museo del Prado para estudiar a los grandes maestros, experimentando una gran admiración por artistas como Velázquez, Zurbarán o Ribera. Tras su estancia de seis meses en Filipinas (1968), a finales de los sesenta residió en Nueva York donde mostró su entusiasmo por la obra de Mark Rothko, en 1972 llega su primera exposición en la Staempfli Gallery (Nueva York). Agotado de la frenética vida que llevaba en las grandes ciudades, decide establecerse en Marruecos, en 1972 llega a Tánger, la seducción de esta ciudad y sus gentes pasa a plasmarse constantemente en su obra pictórica.

En 1981 se celebra su primera exposición en Marlborough Gallery (Nueva York). Desde el año 2000, Claudio Bravo tiene fijada su residencia de invierno en Marrakech, dividiendo su tiempo entre esta ciudad del sur de Marruecos y su residencia de Tánger.

La obra de Bravo forma parte de prestigiosas colecciones públicas y museos del mundo, entre los que cabe citar: Meter Ludwig Museum (Colonia, Alemania), The Metropolitan Museum of Art (Nueva York, EEUU), Mitter Heinisches Landesmuseum (Mainz, Alemania), Museo de Arte Abstracto (Cuenca, España), Museo de Arte de Ponce (Ponce, Puerto Rico), Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago, Chile), Museum Boymans-van Beuningen (Rotterdam, Holanda), The Museum of Modern Art (Nueva York, EEUU), Rufino Tamayo Museum of Internacional Contemporary Art (México D.F.), etc.

Claudio Bravo ha sido galardonado con la prestigiosa Gold Medal of Honor de Casita María Settlement House (Nueva York, 1996) y en el año 2000 recibió el “Art Miami Internacional Distinguished Artist Award”.

Datos de interés
Galería Marlborough
Orfila, 5 – 28010 Madrid

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

3 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

3 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

3 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

3 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

3 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

3 días hace