Una muestra de imágenes artísticas de gran valor iconográfico que se presentan al público por primera vez
En la Sala de Exposiciones Permanentes de la Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, en Toledo, se presenta una exposición de imágenes artísticas de gran valor iconográfico, informativo y estético, que se muestran al público por primera vez. Se trata de familiarizar al visitante con el arte del grabado, sus técnicas, su temática, su utilización y su evolución a lo largo de la historia.
Gracias al procedimiento del grabado, durante la Edad Moderna se popularizaron las ilustraciones de códices, avisos y pliegos de cordel, que poco a poco dejaron paso a reproducciones de estampas religiosas, motivos heráldicos, retratos de personajes célebres, vistas de ciudades o paisajes y, por supuesto, la exaltación de los poderes de la época (monarquía, iglesia, nobleza). En el siglo XVIII se empezaron a reflejar otros temas como, por ejemplo, los avances tecnológicos, la cartografía y la arqueología. Es en el XIX, el del Romanticismo y el Nacionalismo, el momento en que surge la litografía en los libros y en la prensa, poniéndose de moda tanto las formas clásicas o exóticas, como los retratos militares y políticos.
Todo este conjunto temático puede ser contemplado por los visitantes, que también se aproximarán a otras facetas tales como el mecenazgo artístico, las estampas indecorosas, la sátira y la propaganda política, la tauromaquia, la moda, etc.
Esta exposición se enmarca en el esfuerzo que el Ministerio de Cultura, está realizando para difundir los archivos y acercar sus tesoros documentales a la sociedad.
De entrada gratuita, permanecerá hasta el 20 de junio de 2008
La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…
Malvin Gallery presenta la exposición El Meta-Concretism de Alain Arias-Misson. Considerado como el padre de…
El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…