Bajo el título “Cultura Abierta” acogerá propuestas multidisciplinares de arte urbano e interactivo
La 27ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo ha servido de escenario para la presentación de la primera edición de la Bienal de Montreal, que se celebrará en la ciudad canadiense a lo largo de 2009. El evento, que se estructurará en torno al lema “Cultura Abierta”, pretende romper los esquemas tradicionales de las bienales y las ferias que proliferan en todo el mundo. Según sus organizadores, se trata de “la primera bienal de Procedencia Abierta del mundo” e incluirá muestras de todas las disciplinas artísticas, diseño, intervención urbana, arquitectura y música.
Durante la presentación, el director artístico de la Bienal, Scott Burnham, señaló que “la relación con la cultura y el papel de la cultura en la sociedad, está cambiando”. Hoy en día “el individuo es uno de los elementos más importantes en la cultura contemporánea”, afirmó Burnham. Este es un cambio muy importante “algo muy poderosos que está pasando en la cultura contemporánea, en la que el individuo está empezando a ser el autor del paisaje urbano”.
Sobre estas bases se plantea la Bienal de Montreal 2009, organizada por el Centro Internacional de Arte Contemporáneo de Montreal (CIAC), servirá de catalizador para el trabajo creado públicamente y mostrará las mejores obras resultantes de procesos de cultura abierta que están dando forma a la cultura contemporánea, desde Second Life al arte urbano pasando por los videojuegos o el graffiti. La Bienal no admitirá obras terminadas ni individuales, sino proyectos que parten de las ideas de los artistas y que puedan ser continuados por otros artistas o por el público.
La Bienal de Montreal lleva organizándose desde 1998, comisariada en torno al eje de la cultura y el arte contemporáneo, para presentar artistas emergentes canadienses e internacionales. La próxima edición representará un giro en este evento que, si bien siempre ha apostado por lo inesperado de la creación emergente, el próximo año romperá los esquemas establecidos en este tipo de muestras artísticas.
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…