Del 7 al 16 de marzo de 2008, Maastricht
Los galeristas de arte y antigüedades líderes del mundo siguen desafiando su propia excelencia en TEFAF
Entre las piezas raras en el stand de Kugel cabe destacar unos magníficos paneles de roble dorado al estilo Luis XIV hechos por el artesano francés Robert de Cotte entre 1700 y 1710. La galería parisina también ha vuelto a juntar recientemente la caja de un reloj y dos jarrones hechos para Carlos IV de España en 1806, pero que nunca le fueron entregados porque el emperador Napoleón le obligó a abdicar. Los jarrones, hechos por la compañía parisina Dihl and Guerard, y la caja de reloj, con figuras de las Tres Gracias, según un modelo de Pierre-Francois-Léonard Fontaine, fueron separados pero se volverán a exhibir juntos por primera vez en TEFAF 2008.
A los galeristas que participan en TEFAF les encanta exhibir obras con un origen fascinante. El galerista londinense Dickinson exhíbe El Sacrificio de Ifigenia de Jan Havicksz. Steen (aprox.1625-1679). En esta magnífica pintura de 1671, Steen representa la muerte de Ifigenia, a quien su padre Agamenón, el líder de las fuerzas griegas durante el sitio de Troya, tuvo que sacrificar para apaciguar a Artemis, la diosa de la caza. La pintura perteneció al retratista inglés del s. XVIII Sir Joshua Reynolds y en 1928 formaba parte de la colección del holandés Jacques Goudstikker. El precio se sitúa en torno a los 8 millones de euros.
Una magnífica segunda versión de una pintura que cuelga en el Louvre de París, recientemente descubierta, es una de las obras más destacadas del stand de Stair Sainty Ltd de Londres. Le sommeil d’Endymion (le blond) fue pintada por Anne-Louis Girodet-Trioson en Francia alrededor de 1808-10 y es posible que fuera encargada por Luís Bonaparte, el hermano menor del emperador francés, que era el rey de Holanda. Fue adquirida por el duque de Reggio, probablemente poco después de ser pintada, y hasta hace poco permaneció en manos de sus herederos.
Por una de esas extrañas coincidencias en el mundo del arte, en TEFAF 2008 se dan cita dos obras muy diferentes, pero estrechamente relacionadas con el suicidio de Vincent van Gogh en 1890. Niño con Naranja, de Van Gogh, pintado justo antes de su muerte, es una de las piezas más destacadas de la Feria. Dickinson ofrece esta pintura en venta por más de $30 millones (€ 20 millones) en nombre de sus propietarios suizos, que quieren recaudar dinero para instituciones benéficas dedicadas a los niños. Tras la muerte del artista, este encantador retrato de Raoul Levert, el hijo del carpintero del pueblo que hizo el féretro de Van Gogh, se colgó como homenaje en la habitación donde se encontraba su cuerpo. El Dr. Paul Gachet, el coleccionista y artista aficionado de quien Van Gogh pintó un famoso retrato, hizo un boceto de Van Gogh en su lecho de muerte. Un grabado único realizado sobre la base de este dibujo se ofrece en el stand del galerista londinense Emanuel von Baeyer, uno de los siete candidatos exitosos del esquema TEFAF Showcase, una iniciativa desarrollada para brindar a jóvenes galeristas la oportunidad de participar, con un carácter único, en la Feria. En los últimos 25 años sólo salieron al mercado otros dos grabados parecidos. Ambas obras recuerdan de manera diferente, pero igual de conmovedora, los últimos días de un genio torturado.
Uno de los nuevos participantes de TEFAF, Galerie Boulakia de París, muestra en la Feria un fascinante Picasso de 1954. La cara en Femme accroupie, que se ofrece por 8 millones de euros, se divide en dos. Una parte representa a Jacqueline, la mujer de Picasso, con ojos azules, que solía estar sentada en su estudio con los brazos alrededor de las rodillas, mientras que la otra parte representa a su hija Maya, con un ojo verde.
TEFAF siempre ofrece lo inesperado. Somlo Antiques, establecido en Londres, pone a la venta un reloj diseñado por Andy Warhol de forma exclusiva para la companía suiza Movado, provisto de cinco esferas, lo que permite comprobar la hora en los diferentes husos horarios. En muchos sentidos constituye un símbolo perfecto de la Feria, en vista de que los coleccionistas, conservadores y entendidos viajan a Maastricht desde muchos países diferentes. Es un evento realmente internacional.
Datos de interés:
TEFAF Maastricht se celebra del 7 al 16 de marzo en el Palacio de Congresos y Exposiciones MECC Maastricht (Maastricht Exhibition and Congress Centre).
AXA Art, principal patrocinador de TEFAF
La compañía de seguros de arte AXA Art mostrará en TEFAF obras de arte vulnerables para recalcar la importancia de la protección y conservación preventiva de las colecciones. En febrero de 2008, AXA Art lanzará un blog en línea para coleccionistas interesados en recibir asesoría al respecto
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…