Categorías: Actualidad

Día Internacional de los Museos en el Reina Sofía

El domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos

El Museo Reina Sofía ofrece actividades para todos los públicos, performances y visitas guiadas a la Colección Permanente

El horario del museo se prolongará el domingo 18 hasta las 9 de la noche.

El sábado 17 y el domingo 18, el patio de la ampliación servirá de escenario a Werner & Consorten, compañía de teatro holandesa que presenta sus performances por primera vez en España ( a partir de las 9 de la noche)

Bajo el lema “Los museos, agentes del cambio social y el desarrollo”, el Día Internacional de los Museos 2008 estará dedicado al papel que desempeñan en todo el mundo en el plano educativo, ético y social con las diferentes comunidades de su entorno. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía se suma a esta celebración, organizando actividades para visitantes de todas las edades, algunas de ellas dirigidas al distrito en el que se ubica

Visitas guiadas a la Colección Permanente Durante la jornada del domingo 18 de mayo, los guías voluntarios realizarán visitas a la segunda planta de la Colección Permanente, desde las 10:00 a las 13:00 horas y desde las 16:00 a las 19:00. Los grupos partirán del punto de encuentro (planta 1 de Sabatini) cada hora en punto.

Performances a cargo de Warner & Consorten Por primera vez en España se presenta la compañía de teatro y performances “Warner & Consorten”, que aglutina tanto a artistas y diseñadores como a bailarines, músicos y creadores teatrales. Procedentes de los Países Bajos, este grupo presentará su trabajo en dos sesiones, el 17 y 18 de mayo, a las 21 00 horas, en el patio de la Ampliación .

Anclado en las tradiciones de la performance contemporánea y de las vanguardias históricas. Del Dadá aprenden el cuestionamiento y la provocación ante las rígidas reglas de la decencia y el comportamiento social. Del Futurismo, el uso de las infinitas posibilidades del mundo. Del Performance Art aprenden a no contar historias sino a hacer que el público se enfrente a la acción y que el proceso es, para la percepción de los espectadores, mucho más importante que el producto. Otra fuente de inspiración es el arte callejero contemporáneo: trabajan con todos los sentidos, usando como base métodos provenientes de distintas disciplinas. Igualmente aprenden a trabajar en lugares encontrados con, en medio de y contra un público móvil que escoge su propio punto de vista y pueda moverse por el espacio como lo hace el espectador de las artes plásticas.

Actividades para jóvenes y familias en el Día Internacional de los Museos…

AddThis Website Tools
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina SofíaRetrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

1 semana hace
El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina SofíaEl icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace