Categorías: Libros

"La Europa de las cinco naciones" el último libro de Luis Suárez

Una gran historia de Europa que cubre 18 siglos


Centrada en las cinco naciones que forman el núcleo de la cultura europea: Inglaterra, Alemania, Francia, España e Italia

Las batallas, la política, la cultura, la religión…

La Real Academia de la Historia presenta el libro «La Europa de las cinco naciones», editado por Ariel, una obra de gran magnitud, escrita por Luis Suárez, historiador de reconocido prestigio. Este ambicioso libro, producto de una larga vida dedicada al estudio de la historia, propone un recorrido por la historia de Europa desde el hundimiento del imperio romano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Y lo hace a través de los avatares de estas cinco naciones que cementan el proyecto cultural, religioso y político de la identidad europea.

¿Qué es Europa? ¿Existe una identidad europea fundamentada en unas esencias culturales, religiosas y políticas? A comienzos del siglo XV se dijo que Europa en cuanto Universitas christiana era la suma de cinco naciones: Inglaterra, Francia, Alemania, España e Italia.

Por estas páginas rebosantes de erudición y brillantez expositiva desfilan los grandes acontecimientos históricos, las guerras, las más relevantes figuras intelectuales y artísticas, los enfrentamientos religiosos, las tensiones políticas… El resultado es un impresionante fresco de dieciocho siglos de historia europea, una obra de magnitud enciclopédica, que además lanza una tesis no exenta de polémica: la existencia de unas señas de identidad europeas, forjadas a partir de un pasado común en lo cultural, lo religioso y lo político.

Luis Suárez

Nacido en Gijón en 1924, académico de la Historia de Madrid, correspondiente de la Academia de las Buenas Letras de Barcelona, a propuesta de Jaume Vicens Vives y Ferrán Soldevilla, y de mérito de la de Lisboa, es una especialista en temas de la Baja Edad Media, aunque ha dirigido también su atención a otras épocas y a distintos temas relacionados con la interpretación de la Historia. Los Trastámara, los Reyes Católicos y los judíos en España son campos de atención preferente. Ha sido miembro de al Comisión de Organización de los Congresos de la Corona de Aragón.

Ha investigado en archivos españoles, italianos, británicos y franceses, buscando elementos que permitan explicar el siglo XV: el reinado de Juan I, la navegación y el comercio en el Atlántico, el Cisma de Occidente, los Concilios y la política de los Reyes Católicos han dado origen a libros de amplia difusión. Destaca en el autor la capacidad para realizar la síntesis y transmitirla.

En Ariel ha publicado Los Reyes católicos, Los judíos, Franco, Enrique IV de Castilla, Benedicto XIII, Don Juan y Breve Historia de los españoles, este último en colaboración con José Luis Comellas.

AddThis Website Tools
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

14 horas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

15 horas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

15 horas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

15 horas hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

16 horas hace