Retrato de aristócrata antes de la tormenta
Andrés Merino
Del delicado rostro pocos podrían deducir la peripecia vital del aristócrata. Hijo de un ilustrado que había reflexionado sobre el liberalismo económico y el comercio lanar del norte de España con Francia, a la llegada de José I se integró en la corte. El Rey Intruso le nombró maestro de ceremonias. Poco trabajo hubo en aquellos salones del Palacio Real de Madrid abandonados con prisa en dos ocasiones por el monarca. Al regreso de Fernando VII, dos tazones de exilio (por cierto, en Burdeos). Una breve visita a la capital en 1822, para casar a la hija (por supuesto, con el conde de Sástago). Y en 1827, la recuperación de su cargo de gentilhombre palatino, que ocupó hasta su muerte en 1845. En sus últimos días ya no vivían ni Goya ni Fernando VII. Y aquél retrato permaneció en la familia hasta que, en 1950, la Diputación Foral adquirió el cuadro a sus descendientes y hoy luce en el Museo de Navarra, en Pamplona. Manuela Mena se lo ha traído al Prado para su exposición “Goya en tiempos de Guerra” y luce como pocos para demostrar aquella calma chicha, también en el Arte, que precedió a la tragedia de 1808.
“El marqués de San Adrián” Goya (1804)
Óleo sobre lienzo (209 x 127 cm)
Pamplona, Museo de Navarra
Exposición “Goya en tiempos de guerra”
Museo Nacional del Prado
Organiza: Museo Nacional del Prado y Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)
Colabora: Comunidad de Madrid
Madrid, 15 de abril a 13 de julio de 2008
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…