Las actuaciones del Ballet Nacional de Moldavia forman parte de la gira organizada por la Fundación Unicaja, en la que la compañía ofrece cerca de veinte actuaciones en distintas provincias de la geografía española. La entrada a cada uno de los recintos donde hará parada la gira del Ballet Nacional de Moldavia será gratuita, hasta completar aforo.
Programa, con cerca de una veintena de actuaciones:
-El viernes 6 de Junio, a las 21,00 horas, en el Gran Teatro de Huelva
-El martes 10 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero de Dos Hermanas (Sevilla)
-El miércoles 11 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro Cervantes de Álora (Málaga)
-El jueves 12 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro de Las Lagunas (Mijas – Málaga)
-El viernes 13 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro Carolina Colorado de Almendralejo (Badajoz)
-El domingo 15 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro La Velada de La Línea (Cádiz)
-El lunes 16 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro El Jardinito de Cabra (Córdoba)
-El lunes 23 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro Rojas de Toledo
-El martes 24 de Junio, a las 20,00 horas, en el Teatro Rigoberta Menchu de Leganés (Madrid)
-El miércoles 25 de Junio, a las 20,00 horas, en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid)
-El jueves 26 de Junio, a las 21 horas, en el Teatro Cánovas de Málaga
-El sábado 28 de Junio, a las 21,00 horas, en el Gran Teatro Falla de Cádiz
-El domingo 29 de Junio, a las 21,00 horas, en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca del Puerto de Santa María (Cádiz)
-El lunes 30 de Junio, a las 20,30 horas, en el Colegio Francisco Fatou de Ubrique (Cádiz)
-El martes 1 de Julio, a las 20,30 horas, en el Teatro Municipal Vicente Espinel de Ronda (Málaga)
-El miércoles 2 de Julio, a las 22,00 horas, en el Centro Cultural de Adra (Almería)
-El jueves 3 de Julio, a las 21,30 horas, en el Teatro Ciudad de Vícar, en Vícar (Almería)
-El viernes 4 de Julio, a las 22,00 horas, en la Plaza de la Constitución de Puerto Lumbreras (Murcia)
-El sábado 5 de Julio, a las 22,15 horas, en los Jardines de Viveros de Valencia
En esta gira el Ballet Nacional de Moldavia interpretará la obra ‘Coppélia’
‘Coppélia’ es un ballet sentimental y cómico con coreografía original de Arthur Saint-Léon para un libreto de ballet de Saint-Léon y Charles Nuittier y música de Léo Delibes. Está basado en una historia de Hoffmann titulada «Der Sandmann» («El hombre de arena»), publicada en 1815. El ballet se estrenó el 25 de mayo de 1870 en la Ópera de París. Sus primeros éxitos fueron interrumpidos por la Guerra franco-prusiana y el cerco de París, pero eventualmente pasó a convertirse en el ballet más interpretado en la Ópera Garnier. Es uno de los más famosos ballets. Fue creado en un período comprendido entre la culminación de la Era Romántica (que incluyó “La Sylphide” y “Giselle”) y el florecimiento del gran Ballet Imperial Ruso Clásico (“El Lago de los Cisnes”, “La Bella Durmiente” y “Cascanueces”, entre otros). Durante varios siglos, desde el reinado de Luis XIV, Francia había sido el centro del mundo de la danza. “Coppélia” marcaría el fin de esa larga etapa de dominación francesa, para ceder el puesto a Rusia. La acción de este ballet transcurre en una aldea donde viven, entre otros, la traviesa Swanilda, su novio Franz y el juguetero Coppélius. Este último habita en una misteriosa casa donde guarda sus creaciones, desconocidas para el resto: muñecas de tamaño humano.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…