Categorías: ActualidadPatrimonio

La Comisión mixta del 1% Cultural destina 11,66 millones de euros para la recuperación del Patrimonio Histórico

Reunión de la Comisión mixta del 1% Cultural

Fomento y Cultura acuerdan actuaciones por 11,66 millones de euros para la recuperación del Patrimonio Histórico

Un total de 27 proyectos de toda España serán financiados con subvenciones procedentes de los fondos del 1% Cultural

Entre las actuaciones destaca la Rehabilitación de las Ruinas de la Iglesia románica de San Juan Bautista en Baeza (Jaén) que está incluida dentro de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Los Ministerios de Fomento y de Cultura, durante la 53ª reunión de la Comisión Mixta del 1% Cultural celebrada el miércoles, 2 de julio de 2008, acordaron destinar una partida de 11,66 millones de euros para la recuperación del Patrimonio Histórico Español. Se financiarán un total de 27 actuaciones repartidas por toda la geografía española con cargo a los recursos que se generan con el 1% de la inversión en obra pública del Ministerio de Fomento.

Con estas actuaciones aprobadas ayer, el número de proyectos aprobados en lo que va de año, alcanzan el número de 81 y supondrán una aportación del Ministerio de Fomento de casi 58 Millones de euros, de los cuales, más de 33 millones se ejecutarán durante el presente año 2008.

Entre las actuaciones que se acordaron financiar mediante subvenciones a distintos organismos y entidades cabe destacar las siguientes:

La rehabilitación de las ruinas de la Iglesia románica de San Juan Bautista en Baeza (Jaén), ciudad declarada, junto a Úbeda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Restauración de la Muralla Norte del Castillo de Alhama de Murcia, con una aportación del Ministerio de Fomento de 900.000 euros.

La consolidación del Monasterio de Melón (Ourense), con 946.227 euros.

Restauración y consolidación del castillo de Cullera (Valencia), con 714.284 euros.

Las intervenciones en las murallas de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), Hostalric (Girona) o Montblanc (Tarragona).

Consolidación y restauración de los castillos de Medina Sidonia (Cádiz), Sabiote (Jaén) o de Carricola en El Palomar (Valencia).

La restauración del acueducto “Los Arcos” en Teruel.

Intervenciones en los yacimientos arqueológicos de la Motilla del Azuer en Daimiel (Ciudad Real) y del “Camp de les Lloses” en Tona (Barcelona).

Pulse sobre la imagen para ver las intervenciones previstas

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Retrospectiva de Ute Aurandel en el Museo Reina Sofía

La retrospectiva incluye tres sesiones en 16 mm y una clase magistral con la autora,…

6 días hace

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

2 semanas hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

2 semanas hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

2 semanas hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

2 semanas hace