Categorías: ActualidadBibliotecas

El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico incorporará 2.000 manuscritos de la RAE


Nuevas incorporaciones al Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico

Se van a catalogar 2.000 manuscritos de diversas épocas, pertenecientes a la Real Academia Española

El Ministerio de Cultura está realizando, en colaboración con las Comunidades Autónomas, el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico que recoge obras antiguas, singulares o de especial valor existentes en bibliotecas españolas públicas y privadas, con la finalidad de protegerlo y darlo a conocer a investigadores y ciudadanos en general.

Hasta la fecha se han incorporado al Catálogo Colectivo principalmente  fondos bibliográficos impresos de las Reales Academias Nacionales, de gran importancia y riqueza. Ahora se inicia una nueva fase para la catalogación de otro tipo de obras, entre ellas los manuscritos. En breve se va a proceder a la catalogación de cerca de 2.000 manuscritos pertenecientes a la Real Academia Española, por legado de Antonio Rodríguez-Moñino, un erudito, bibliógrafo y filólogo extremeño que durante la Guerra Civil fue nombrado técnico de la Junta de Protección del Tesoro Artístico y dirigió en Madrid la protección de este patrimonio, que había sido trasladado y reunido en la Biblioteca Nacional.

Los manuscritos que van a ser tratados son de muy diversa índole y de distintas épocas ya que abarcan del siglo XV hasta el XX. Entre ellos se encuentran papeles poéticos, históricos, satíricos o de carácter popular (relaciones de sucesos, jácaras, romances, coplas de ciego…), documentos administrativos y jurídicos (órdenes militares, parroquias, infantes de España), apuntes bibliográficos, numerosas cartas de diferentes personajes, etc.

El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico puede ser consultado en:

http://www.mcu.es/bibliotecas/MC/CCPB/index.html

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace