Categorías: Exposiciones

Camino de Santos, en la Casa de América

Por primera vez juntos y en Casa de América Nelson Leirner y Albuquerque Mendes, dos artistas de importante prestigio internacional,  presentan una obra común inédita que plantea un diálogo entre dos culturas hermanas, entre dos formas de entender la trascendencia de la vida.

NELSON LEIRNER (Sâo Paulo, 1932) y ALBUQUERQUE MENDES (Trancoso, Portugal, 1953) inauguran el próximo jueves 2 de octubre su primer proyecto conjunto y lo hacen en Madrid con una exposición que, organizada por Casa de América y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC), adscrita al Ministerio de Cultura, aúna sus propuestas “paganas y creyentes” así como el enfoque idealista y romántico de Mendes junto a un Leirner más escéptico y pagano.

Artistas internacionalmente  reconocidos que acercan encantados una experiencia que nació de un intercambio epistolar entre ambos y que ha culminado en un proyecto de gran magnitud con figuras en miniatura, barcos de madera y retratos de santos que cuestionan los sentidos, las normas y los rituales en las instalaciones de una siempre “mágica” Casa de América.

LEIRNER  y MENDES  son dos iluminadores de nuestra experiencia. Viajan, recorren trayectos de sentimientos y sentidos, a través de su trabajo artístico que, desde orígenes y planteamientos distintos, acaban confluyendo en un encuentro. Un encuentro plástico y poético que nos permite a los que a él acudimos, a los demás, reconocernos a la vez en el mismo. Los caminos que confluyen como demostración de la circularidad del mundo.

Ambos presentan en esta muestra una obra única y común: Camino de santos, que podría llamarse también El uno en el otro, fruto de un diálogo entre dos artistas que, aún con producciones muy distintas y vidas en dos continentes: Europa y América, se consideran hermanos en el plano creativo. Lo que propone la obra Camino de santos es una especie de tapiz plástico, tejido a cuatro manos, con una serie de “historias que se entrecruzan”. La idea del desfile, de la manifestación, de las procesiones, es el hilo conductor de ese cruce de historias, que a su vez establece un juego de contrastes entre lo sagrado y lo profano. Tanto Leirner como Mendes cuestionan los sentidos y el alcance de los rituales, de las ceremonias, hasta darles la vuelta y mostrar su envés, lo que habitualmente no advertimos en ellos.

Y como trasfondo poético y conceptual, podríamos señalar, de un modo especial, la formulación de Arthur Rimbaud: «je est un autre»: «yo es otro», que nos permite pensar en toda su radicalidad una muestra concebida como un juego de espejos, como una puesta en común que permitiría ver aquellos elementos que establecen un flujo fecundo de intercambio y de comunicación (obra artística, comunicación humana, amistad), entre Nelson Leirner y Albuquerque Mendes.

Del 2 de octubre al 30 de noviembre de 2008
De lunes a sábado de 11:00 a 20:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 horas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

3 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

6 días hace