Carl Einstein y las vanguardias
Del 11 de noviembre de 2008 al 16 de febrero de 2009
El Museo Reina Sofía prepara una muestras sobre los artistas más importantes de las vanguardias a los que Einstein conoció y sobre cuyas trayectorias artísticas y vidas investigó y escribió.
43 obras han obtenido la Garantía del Estado por un valor superior a 166 millones de euros
El historiador y crítico de arte alemán Carl Einstein (1885-1940) y su obra sobre las vanguardias, será objeto de una de las exposiciones que el Museo Nacional Centro de Arte presentará el próximo otoño.
Como historiador del arte, Einstein destacó por ser uno de los más innovadores e interesantes de la época, cuyos libros y artículos, prometedores y desafiantes en su tiempo, se han redescubierto en las últimas décadas.
La exposición permitirá ver óleos, esculturas, tallas, pasteles, acuarelas, etc. de Rudolf Schlichter, Max Bekmann, Otto Dix, Georges Grosz, Henri Rousseau, Amedeo Modigliani, Juan Gris, Pablo Picasso, Joan Miró, Salvador Dalí, André Masson, Paul Klee, Georges Braque, Fernand Léger, Gaston-Louis Roux o Hans Arp.
El comisario Uwe Flecker, profesor de la Universidad de Hamburgo, ha seleccionado obras muy significativas de los artistas más importantes de las vanguardias a los que Einstein conoció y sobre cuyas trayectorias artísticas y vidas investigó y escribió. La selección incluye obras procedentes de prestigiosos museos de todo el mundo así como de numerosas colecciones particulares.
La muestra incluirá una sección de escultura africana y oceánica, en la que el comisario ha contado con la colaboración del especialista Peter Stepan. También se mostrarán numerosas obras reunidas por Einstein en sus libros sobre arte negro, buscando el diálogo entre éste y el cubismo.
También se expondrá importante material documental sobre sus escritos, entre los que destacan “Negerplastik” (1915), “El arte del siglo XX” (1926) y la revista surrealista “Documents” (1929-1930).
Datos de interés:
«La invención del siglo XX. Carl Einstein y las Vanguardias» (VER)
Del 11 de noviembre de 2008 al 16 de febrero de 2009
Museo Reina Sofía
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…