Categorías: Actualidad

Actividades culturales del Instituto Cervantes

En la semana del 3 al 9 de noviembre, la sede central del Instituto Cervantes en Madrid mantiene abierta al público la exposición “Cine español. Una crónica visual”, un recorrido por el séptimo arte realizado en España desde sus orígenes hasta la actualidad.  En cuanto a la actividad en el exterior, Eduardo Mendoza ofrecerá una conferencia en Amsterdam coorganizada por el Instituto Cervantes de Utrecht; Mario Vargas Llosa hablará en Berlín de las distintas culturas del mundo; Luis Landero disertará en Bruselas sobre la importancia de la lectura en el oficio de escritor.

Julio Llamazares presentará en El Cairo la edición en árabe de su novela “La lluvia amarilla”. Elvira Lindo charlará en Nueva York sobre sus libros protagonizados por Manolito Gafotas, que ahora se publican en inglés en Estados Unidos. Unai Elorriaga mantendrá un coloquio en Dublín sobre la literatura que se escribe en las diferentes lenguas de España. Juan Bas leerá en Hamburgo fragmentos de su novela policiaca “Alacranes en su tinta”. En Beirut debatirán Ignacio Gómez de Liaño, Daniel Innerárity y Jorge Lozano. El Cervantes de Roma acoge una exposición y un simposio sobre los legionarios Italianos de Mussolini que participaron  en la Guerra Civil española. La actriz, directora teatral y dramaturga Angélica Liddell realiza una actuación en Burdeos.

ACTIVIDADES EN ESPAÑA

HASTA EL 11 DE ENERO DE 2009

Madrid

Exposición: “Cine español. Una crónica visual”.

A través de 120 fotografías y una treintena de carteles, se propone un recorrido por la cinematografía española desde su nacimiento hasta hoy, con especial énfasis en sus momentos más bellos e inolvidables. Se proyecta, además, un montaje audiovisual con destacadas secuencias de películas. El comisario de la muestra es Jesús García de Dueñas. Coorganizado por el Instituto Cervantes, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Lunwerg Editores. Con la colaboración de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC, adscrita al Ministerio de Cultura), el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Egeda y la Fundación Borau. Con el patrocinio de Caja Castilla La Mancha.

Lugar: Instituto Cervantes (Alcalá, 49, Madrid). Abierta al público de lunes a sábado: de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Domingos y festivos: de 11 a 14 horas.

Logopress - Editor

Entradas recientes

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

2 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

4 días hace

ARCOmadrid 2025 cita obligada para galerías y coleccionistas de arte

Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…

4 días hace

El Faro del Cabo de Palos, Bien de Interés Cultural (BIC)

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace

El Reina Sofía abre temporada con la obra de Huguette Caland

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…

5 días hace

El Prado rinde homenaje a los mejores cuadros de El Greco

El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…

5 días hace