La colección de vídeo Pi Fernandino en el Museo Reina Sofía

El ciclo se divide en dos programas “Situaciones” y “Acciones”

El próximo lunes 10 de noviembre, el Museo Reina Sofía presenta una muestra de dieciocho vídeos de la Colección Pi Fernandino de Madrid, una de las pocas colecciones privadas centrada en obras en formato audiovisual de las últimas décadas. La selección que ha sido realizada por los propios coleccionistas siguiendo criterios temáticos, se divide en 2 programas: “Acciones” y “Situaciones”.

El título hace referencia por un lado al arte de acción y por otro, al situacionismo, movimientos culturales de la posguerra que empiezan a cobrar envergadura a finales de los años 50 y pleno desarrollo en los años 60. Es entonces cuando el videoarte vivió “un momento utópico” en palabras de la artista y teórica norteamericana Martha Rosler, en gran parte por las ideas sociales y políticas del momento, pero también por la tecnología portátil del vídeo. Heredera de esa tradición, la colección Pi Fernandino debería situarse en un momento  “post utópico”, en el recuerdo de aquellos años y movimientos.

El primer programa, “Situaciones” (10 y 24 de noviembre) incluye piezas de vídeo que reflejan el legado del situacionismo, entendido como una condición –o posición– en la cual nos encontramos, pero que sin embargo, también puede referirse al estado de los asuntos internacionales. Dentro de este programa podremos ver obras de Emanuelle Antille, Filipa Cesar, Eugenio Dittborn, Cao Guimaraes, Zwelethu Mthethwa, Marcel Odenbach, Lawrence Weiner, Roger Welch y Yang Fudong.

El segundo: “Acciones” (17 de noviembre y 1 de diciembre) presenta vídeos en las que es posible rastrear las huellas del accionismo histórico: en el vídeo de Roman Signer podríamos encontrar la huella de la action painting de Pollock o en el juego con las sombras de Rubén Ramos Balsa, la de Vito Acconci. Completan el programa vídeos de Marina Abramovic, Carlos Amorales, Tracey Emin, Jon Mikel Euba, Anthony Goicolea, Mariko Mori y Michael O’Malley.

Fechas: lunes 10, 17, 24 de noviembre y 1 de diciembre
Hora: 20:00 horas
Presentación del ciclo a cargo de los coleccionistas Emilio Pi y Helena Fernandino: 10 de noviembre
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Salón de actos Sabatini. Acceso por Santa Isabel, 52
Entrada: gratuita hasta completar aforo (140 localidades)

Logopress - Editor

Entradas recientes

La Fundación ARCO concede los Premios “A” al Coleccionismo

La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…

22 horas hace

Amigos del Reina en ARCOmadrid dedicado a la conservación y restauración

Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…

23 horas hace

El Bosco y los monstruos de la melancolía. Luis Peñalver Alhambra

El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…

4 días hace

Máxima protección BIC para la Casa Árabe en Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…

5 días hace