Sevilla barroca, protagonista del ciclo de conciertos de organistas noveles

La Fundación Focus-Abengoa ha inaugurado el Ciclo de Conciertos de Promoción de organistas noveles que, durante tres días, ahondará en la música de la Sevilla Barroca. Capital universal de un Imperio, de la mano de los intérpretes españoles Ana Aguado, Joxe Benantzi y Susana García.

Los conciertos, que se celebran a las 20:30 horas en la Iglesia de los Venerables, buscan poner de relieve la aportación que la ciudad hispalense hizo al panorama musical en el siglo XVII, coincidiendo con su momento de mayor apogeo artístico. De ahí que se haya definido a Sevilla como la capital universal de un Imperio en ese periodo.

El repertorio seleccionado por los organistas es un reflejo fiel de la riqueza e impronta musical de esa década. El órgano de la Iglesia de los Venerables servirá para interpretar obras de J.S. Bach, J.B. Cabanilles, L.N. Clerambault, G. Böhm, J.G. Walter y Francisco Correa de Arauxo, entre otros.

La palentina Ana Aguado Rojo, titulada por la Escuela Superior de Música de Cataluña y que en la actualidad está ampliando sus estudios en el Conservatorio Sweelinck, de Amsterdam ha sido la encargada de inaugurar este nuevo ciclo de audiciones de órgano. El martes día 11, será el vizcaíno Joxe Benantzi, premio Fin de Carrera del Conservatorio Superior de Música de San Sebastián, y hoy profesor de órgano en el Conservatorio de Alicante, el que interpretará diversas piezas barrocas en el órgano de los Venerables; y Susana García Lastra, asturiana, premio Fin de Carrera del Conservatorio Superior de Sevilla y ahora profesora de música, cerrará la programación el miércoles día 12.

Creada por Abengoa en el año de 1982, la Fundación Focus-Abengoa tiene como misión llevar a la práctica la política de acción social de Abengoa, que ejerce sin ánimo de lucro con fines de interés general, y enfoca hacia una labor asistencial, educativa, cultural, científica, de investigación y desarrollo tecnológico. La Fundación se ha convertido en un valioso instrumento inserto en la cultura de Abengoa. No sólo es capaz de atender al desarrollo profesional y humano de sus empleados, sino también, de conectar con las nuevas sensibilidades de la sociedad en su conjunto, gestionando, en suma, unos activos no tangibles cuyo impacto revierte y se propaga en los propios valores y fines empresariales.

Datos de interés:

Fundación Focus-Abengoa. Ciclo de Conciertos de Promoción de organistas noveles. Sevilla Barroca. Capital Universal de un Imperio.
Iglesia de los Venerables. C/ Jamerdana s/n.
Hora: 20:30 p.m.
Días: 10, 11 y 12 de noviembre de 2008.
Tarifa general: 2,40 euros.
Tarifa reducida: 1,20 euros. Mayores de 65 años, pensionistas, estudiantes (previa acreditación), grupos culturales y educativos (previa reserva).

AddThis Website Tools
María Jesús Burgueño

Entradas recientes

La Reina ha entregado los Premios SM 2025

La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia Costas…

4 días hace

Gran Cruz del Dos de Mayo para la Cuesta de Moyano

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la concesión de la…

4 días hace

Fundación Ankaria convoca el Premio Internacional Ankaria Photo

La Fundación Ankaria ha abierto la convocatoria de Ankaria Photo 2025, cuarta edición de su…

4 días hace

I Jornadas sobre Patrimonio Arqueológico y Transición Energética

Organizadas por el MAN y Red Eléctrica, estas jornadas de debate acogerán hoy y mañana…

4 días hace

Al compás de Madrid, tres siglos de música en la región

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la exposición Al compás de Madrid, con la…

4 días hace

Cultura convoca ayudas para la financiación de proyectos de arqueología

El Ministerio de Cultura ha abierto la convocatoria de las ‘Ayudas y subvenciones para financiar…

4 días hace