Categorías: MadridNo sólo arte

El Belén de la Comunidad de Madrid cuenta con cuatro reproduciones de los fondos del Museo del Prado

Del 9 de diciembre al 7 de enero

En la sede del Gobierno regional, en horario de 10:00 a 21:00 horas

La Comunidad expone su tradicional Nacimiento que por primera vez será transitable para el público

Se trata de un gran diseño que pesa casi dos toneladas y media para el que se han invertido 2.500 horas de trabajo

Incorpora cuatro reproducciones de La Adoración de los Reyes Magos pertenecientes a los fondos del Museo de El Prado

Es el Belén más visitado de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha inaugurado el tradicional Nacimiento que la Asociación de Belenistas de Madrid instala en la Real Casa de Correos, y que por primera vez será transitable por su interior para el público que acuda a visitarlo. Compuesto por más de 500 figuras, además de un centenar de edificaciones manufacturadas a diversa escala que ocupan una superficie de 150 metros cuadrados, podrá ser visitado desde el martes, 9 de diciembre, hasta el próximo día 7 de enero, en la sede del Gobierno regional, en horario de 10.00 a 21:00 horas. El acceso para los visitantes se hará por la calle San Ricardo, justo detrás del edificio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol.

“Desde 2003 es ya una tradición que la Real Casa de Correos acoja el Nacimiento, que –según destacó la presidenta– es una de las más entrañables tradiciones que tenemos en España. Las buenas tradiciones hay que conservarlas. Y nosotros intentamos, además, mejorarlas en la medida de lo posible. Por eso este año hemos decidido, por primera vez, que el público pueda entrar dentro del Nacimiento, para admirarlo mejor.

El Nacimiento es un diseño de gran realismo que pesa más de dos toneladas y media, entre cuyos componentes fundamentales destaca el entramado de madera y el empleo de corcho y musgo, así como diversidad de productos naturales que se precisan para conseguir una ambientación adecuada.

Las más de 500 figuras de las que se compone han sido realizadas artesanalmente con gran detalle, a mano, en barro cocido y policromada una a una. Todas ellas son obra del imaginero belenista José Luis Mayo Lebrija, asesor artístico de la Asociación.

En su diseño e instalación se han invertido aproximadamente 2.500 horas de trabajo, para lo que se ha contado con la participación altruista de 45 personas de edades comprendidas entre los cinco y los 70 años.

Para el montaje del Nacimiento se han utilizado 1.600 kilos de corcho, 160 metros cuadrados de musgo natural, 500 kilogramos de arena de río y de otros tipos así como 30 kilogramos de gravilla, además de 10.000 tornillos de diferentes tamaños para ensamblar todo el montaje.

Escenas de la vida de Jesucristo
Las escenas que componen el Nacimiento están basadas en los pasajes bíblicos del Nuevo Testamento. Entre las figuras más representativas se encuentra la de la Natividad y la Anunciación a María, además del Castillo de Herodes y una cabalgata de los Reyes Magos como símbolo de la Epifanía del Señor. También se han representado diversas escenas cotidianas del pueblo de Belén.

Además, incorpora cuatro reproducciones de La Adoración de los Reyes Magos pertenecientes a los fondos del Museo de El Prado.

HORARIOS Y DÍAS

Entrada: Calle San Ricardo, justo detrás del edificio de la Real Casa de Correos, en la Puerta del Sol.

Abierto desde el martes, 9 de diciembre, hasta el próximo día 7 de enero.

De lunes a domingo desde las 10:00 hasta las 21:00 horas

El 1 de enero cerrado.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

Mónica Carabias Álvaro nombrada directora del Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…

3 días hace

Marta Hernangómez Vázquez, directora del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…

3 días hace

Cultura y la Generalitat celebrarán el centenario de Pere Portabella

El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…

3 días hace

Nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…

4 días hace

La Residencia de Estudiantes y Casa Sindical, Bienes de Interés Cultural

El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…

4 días hace

Cuatro jóvenes chef rurales reivindican su trabajo y explican su éxito

Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…

5 días hace