Javier Rueda. Nació en León. Autodidacta. A los 16 años expone por primera vez en la Diputación Provincial de León. En 1965 se traslada a Madrid. Asiste al Círculo de Bellas Artes. Expone en España y en el extranjero. Su capacidad de búsqueda es siempre una fuente de memoria, A.Manuel Campoy lo define como un pintor de talento extraordinario.
“El buen pintor leonés, Javier Rueda vuelve al romanticismo, yo no sé hasta que punto ha vivido y pintado ausente de él. No es tan fácil permanecer constantemente fuera del romanticismo. Si entendemos por romanticismo, no una escuela con raíces y parentescos en el movimiento histórico del siglo XIX, a mi me parece un buen signo que Javier Rueda retorne al ser fundamental que es la confesión de romántico. Espíritu, libertad, pasión, rienda suelta a los desahogos y hasta a las alucinaciones.
En esta exposición gozamos precisamente porque esconde cada cuadro su propio y esencial clasicismo formal, los temas predilectos del romanticismo. Los paisajes variados con visible tendencia a la melancolía. Así los jardines, las tapias y rejas que nos invitan a la meditación a veces abriéndose o entreabriéndose hacia el cementerio. Los amarillos de Jaramago con los verdes azulados de las plantas espontáneas.
Gerardo Diego
“Javier Rueda plasma en sus cuadros un mundo de sensaciones íntimas. Su pintura, al menos la que ahora contemplamos, no es la crónica de un territorio, visión de una naturaleza que siente el milagro de cada momento, ser y proyectarse, irse para volver a ser, sino una expresión poética del sentimiento humano; campo de avatares íntimos que se recrean al contemplar un terraplén, la corta de unos planos de terreno o la superficie arbórea, verdores que refrescan los motores sensoriales y nos llenan de congoja porque la memoria siempre tiene sabor agridulce, grato por su caducidad física y por lo perenne en la memoria.
Estamos ante la obra de un pintor importante que se dio a conocer a finales de los años 60 y ha seguido la trayectoria que marca su propio destino, su obra por lo que incita, es una fuente de memoria; alma, libertad, pasión o simples querencias; en ella siempre hay vida.”
José Pérez Guerra
Datos de interés:
JAVIER RUEDA
11 de Diciembre 2008 – 14 Enero 2009.
Lugar : Galería Eboli – Plza Ramales s/n – Madrid
Telf: 91-5471480
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como directora del…
El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Marta Hernangómez Vázquez como directora del…
El Ministerio de Cultura y la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Catalunya trabajarán…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…
Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…