Categorías: ActualidadARCOFerias

La Fundación Helga de Alvear creará un Centro en Cáceres para albergar su colección privada

La Fundación Helga de Alvear presenta en ARCOmadrid 2009 la exposición ‘So what?’. La colección de Helga de Alvear está erigida sin asesores y sin pretensiones didácticas, sin listas oficiales de nombres o movimientos, “muy intuitiva”, apostando por la obra singular que enamora cuando aparece al final de un pasillo o a la vuelta de la pared del stand. Esa intuición y ese aprendizaje constante se ponen de manifiesto en el eclecticismo, libre y sin ataduras de la selección que la Fundación Helga de Alvear presenta en ARCOmadrid bajo el título ‘So what?’ (‘¿Y qué?’). Desde un pequeño dibujo de Julio González de 1927 de carácter íntimo y personal hasta una obra sobre papel de naturaleza conceptual de Bruce Nauman fechada en 1993. El título de la exposición es un desafío, al tiempo que un guiño al genio del jazz Miles Davis, uno de los cantantes favoritos de la coleccionista alemana.  ‘So what?’ es un grito de singularidad y de reafirmación personal de una forma de entender el coleccionismo de arte como un placer, una pasión y una decidida apuesta por la creación.

La Colección por lo tanto es un espejo en el que se refleja la coleccionista: su personalidad, su biografía, sus gustos innatos pero también los desarrollados con el tiempo. En el caso de Helga de Alvear entendemos al ver las obras que atesora su origen alemán pero también su españolidad y su relación en primera línea con la actividad artística en nuestro país en los últimos cuarenta años; su preferencia por una estética de origen minimal pero también un sustrato barroquizante e irónico que salta a primer plano cuando menos se lo espera. Una visión amplia del arte que no distingue entre pintura, fotografía, vídeo o instalación junto con un seguimiento apasionado y reiterativo de ciertos autores o movimientos.

La exposición ‘So what?’ es uno de los proyectos más recientes de la Fundación, que también ha realizado muestra de los fondos de la colección recientemente en Hamburgo. Asimismo, la galerista y coleccionista está trabajando actualmente, en colaboración con la Junta de Extremadura, en el proyecto de creación de un Centro de Artes Visuales en la ciudad de Cáceres que albergará de forma permanente la colección personal de la galerista alemana.

La galerista y coleccionista de origen alemán Helga de Alvear compró su primer cuadro en 1967 a plazos de cinco mil pesetas. Treinta años después posee una colección de más de dos mil obras que reflejan con fidelidad la actividad artística internacional del último medio siglo. La Fundación que lleva su nombre, exhibe en su stand en ARCOmadrid_2009 la muestra titulada ‘So what?’ que pretende mostrar al público una pequeña selección de la colección personal de Alvear, en un contexto como ARCO en el que se han realizado buena parte de esas adquisiciones.

La muestra escogida para la vigésimo octava edición de la feria fue objeto de una charla entre Helga de Alvear y el prestigioso comisario y crítico de arte suizo Hans Ulrich Obrist en el marco de la feria. Ambos compartieron el recorrido vital de la coleccionista en un camino ligado al arte cuyo entendimiento, según Alvear “no es algo espontáneo, sino que se aprende y se convierte en una profesión como otra cualquiera”. El coleccionismo entendido como una pasión y como el reflejo de un gusto personal, construido con el paso del tiempo, de la observación y del aprendizaje.

Alvear y Obrist recordaron los primeros tiempos de ARCO, así como las primeras experiencias de la coleccionista alemana como galerista en ferias internacionales, en colaboración con la gran figura del galerismo español Juana Mordó. En este proceso de forja su colección, Alvear destacó la importancia de lanzarse, de comenzar a adquirir arte poco a poco. “Empecé adquiriendo obra de pequeño formato, porque nunca pensé que llegaría a tener una colección tan grande”, reconoció la galerista. Por eso, animó a iniciarse en este campo porque “en España necesitamos más coleccionistas privados que disfruten con sus colecciones y sus adquisiciones”.

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace