La naturaleza, en sus diferentes momentos de esencialidad espiritual, y una breve serie de apuntes con temas vegetales, en los que subyace un fuerte latido poético, conforman el nuevo laberinto de la memoria propuesto por el artista, a través de un lenguaje depurado en que la vibración del gesto, el rigor expansivo del color y el equilibrio entre las superficies pictóricas adquieren sus notas más definitorias, abandonando referencias evidentes.
Concha Hornero, que ha sabido armonizar siempre emoción e interpretación de luz, realidad y sueño, cristaliza su obra última en torno a situaciones pictóricas imaginarias.
José Luis Loarce
Director de BAM (Biblioteca de Autores Manchegos) y crítico de arte
Datos de interés:
Del 2 al 11 de marzo
Horario:
De 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30
de lunes a viernes
Galería Amador de los Rios
Fernando el Santo, 24
28010 Madrid
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…