Del 6 de marzo al 24 de mayo
«Escrituras en libertad. Poesía experimental española e hispanoamericana del siglo XX»
El Instituto Cervantes a partir del 6 de marzo abrirá al público en Madrid la exposición “Escrituras en libertad”, con obras de una treintena de poetas experimentales de España e Hispanoamérica durante el siglo XX.
Esta muestra que acerca por primera vez al público obras de “poesía visual” creadas por una treintena de autores desde comienzos del siglo pasado. Se completa con dos instalaciones, de Isidoro Valcárcel y Eduardo Scala, y seis debates entre doce artistas experimentales. Organizada por el Instituto Cervantes y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC, adscrita al Ministerio de Cultura). Con la colaboración del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la Fundación Antonio Pérez y la Diputación Provincial de Cuenca.
“Escrituras en libertad” se completa, además, con dos instalaciones especiales, creadas por Isidoro Valcárcel y Eduardo Scala. A todo ello se suman seis debates que mantendrán un total de 12 artistas experimentales entre el 10 de marzo y el 6 de mayo.
La muestra se abrirá al público el 6 de marzo y podrá visitarse hasta el 24 de mayo.
Lugar de todos los actos: Instituto Cervantes (Alcalá, 49, entrada por Barquillo, 4, Madrid).
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…