Lunes 2 de marzo a las 19 h
Salón de Actos de la Biblioteca Nacional
Entrada libre – Aforo limitado
El filósofo y escritor Fernando Savater participa el próximo lunes 2 de marzo en el ciclo La Biblioteca de…para hablar sobre los libros que han dado forma a su pensamiento y su carácter a lo largo de los años, pasando a ocupar un lugar privilegiado dentro de su biblioteca particular. Por este ciclo, inaugurado por la BN en enero de 2005, han pasado ya numerosas personalidades del mundo de la cultura, como Francisco Ayala, Almudena Grandes, Félix de Azúa, Fernando Trueba, Ana María Matute, Vicente Molina Foix, José Luis Sampedro, Carlos Verzosa, Juan Cruz, José Antonio Marina, Manuel Fernández Álvarez, José Luis Borau, Manuel Toharia, Joaquín Leguina y José Manuel Sánchez Ron, entre otros.
Biografía de FERNANDO SAVATER
FERNANDO SAVATER nació en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1947. Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. Durante casi toda su vida ha ejercido la docencia, la cual ha simultaneado con la escritura.
Ha trabajado como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, en la UNED, en la Universidad del País Vasco y en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha sido catedrático de Filosofía hasta su jubilación en 2008.
En su faceta como literato, Fernando Savater ha escrito más de cincuenta obras, entre ensayos filosóficos, políticos y literarios, narraciones y teatro. En 1982 ganó el Premio Nacional de Literatura, modalidad de ensayo, con La tarea del héroe. Sus obras más conocidas son las de divulgación filosófica para jóvenes: Ética para Amador, Política para Amador, Las preguntas de la vida… Recientemente ha publicado La vida eterna, ensayo sobre la creencia religiosa hoy en día. Su último libro, La hermandad de la buena suerte, ha ganado el Premio Planeta de Novela 2008.
Colaborador habitual del periódico El País y otras publicaciones, Fernando Savater co-dirige además con Javier Pradera la revista Claves de Razón Práctica.
Muy implicado en la lucha contra el terrorismo y por las libertades ciudadanas amenazadas por ETA en el País Vasco, es miembro de la Plataforma Cívica “Basta Ya” y actualmente del nuevo partido Unión Progreso y Democracia.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…