Un total de cuarenta películas -entre cortos y largometrajes, películas experimentales y narrativas- transgreden todos los géneros y barreras entre el arte y el cine
La KunstFilmBiennale de Colonia es un proyecto que arrancó en 2002 con un doble carácter de exposición y festival
Al contrario que el cine, paralizado ante un futuro incierto, el mundo de las imágenes se mueve en los museos, las galerías y los estudios de artistas. En la actualidad –sin contar con el videoarte de los años setenta y ochenta, considerado como un capítulo cerrado de la historia del arte–, las salas de exposiciones se llenan de instalaciones multimedia, cine experimental y películas narrativas. Los artistas plásticos se transforman en cineastas y nunca antes, la frontera entre el cine y las artes plásticas, la película de artista y el arte del cine, el museo y la sala oscura, el análisis abstracto y la narración emocional, había sido tan permeable como en nuestros días.
La KunstFilmBiennale de Colonia es un proyecto que arrancó en 2002 haciéndose eco de esta permeabilidad. La Bienal, a través de su excepcional combinación de exposición y festival, presenta cortos y largometrajes, películas experimentales y películas narrativas, transgrediendo sistemáticamente todos los géneros y barreras entre el arte y el cine.
La KunstFilmBiennale que incluye una competición internacional, una serie de programas temáticos, retrospectivas y homenajes a artistas, es, en suma, un reflejo de hacia donde se dirige el cine en el arte y el arte en el cine.
Por invitación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Bienal presenta una selección de la última competición internacional compuesta por cuarenta películas de artistas como Doug Aitken, John Bock, Jesper Just o Sarah Morris. Así mismo, pueden verse otras películas experimentales de jóvenes artistas alemanes presentadas al Premio de la Sociedad de Derechos de Autor VG Bild-Kunst.
Datos de Interés:
Fechas: 23 marzo a 8 de abril de 2009
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Salón de actos Sabatini. Acceso por Santa Isabel, 52
Entrada: gratuita hasta completar aforo (140 localidades)
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…