Andreu Jaume, Carme Riera y Joan Ribao presentaron además las ediciones que Círculo de Lectores/ Galaxia Gutemberg y Lumen han realizado para unirse al reconocimiento de Goytisolo: Más cerca, una selección de más de treina artículos periodísticos sobre las conductas de la condición humana; y la edición crítica de su Poesía completa (Lumen), recogida por primera vez. Como apuntó Andreu Jaume, «restituye su nombre en la segunda mitad del siglo XX y desmonta la imagen tópica y típica que se hace de este autor. La generación de los cincuenta ha sufrido un proceso de banalización y simplificación, en muchas ocasiones favorecido por intenciones comerciales».
Decía Vázquez Montalbán que la poesía de Goytisolo aspiraba a la construcción de un nuevo humanismo, lo que hace de Goytisolo uno de los poetas más queridos y populares. Sus poemas han sido empleados por cantautores como Serrat, Paco Ibánez, Amancio Prada y por grupos de rock como Los Suaves que musicaron Palabras para Julia. Andreu Jaume reconoce la popularidad de Goytisolo pero no pierde de vista su aportación a la literatura: «Cierto que es popular y también es más desconocida de lo que se cree la complejidad de su poesía».
Un itinerario vital y literario por la vida de uno de los autores más queridos ofrece primeras ediciones de sus ventiún poemarios, libros dedicados, correspondencia personal con otros autores como Carmen Martín Gaite, así como cuentos manuscritos e ilustrados por él.
La exposición clausura el también el V Congreso Internacional que acoge la Autónoma de Barcelona sobre Goytisolo y está previsto viaje posteriormente a Madrid y a diversas sedes del Instituto Cervantes.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…