Categorías: Actualidad

Cine en el Museo Reina Sofía del artista Suizo Hannes Schüpbach

Este miércoles 1 de abril. Entrada gratuita hasta completar aforo (140 localidades)

La cita es a las 20,00 horas en el Salón de Actos Sabatini. Acceso por Santa Isabel, 52

Tres películas del artista suizo Hannes Schüpbach. Las últimas obras cinematográficas de Hannes Schüpbach, L’Atelier (2007) y Verso (2008), protagonizada por su padre, se proyectan junto a Spin (2001), un filme anterior con la madre del artista

Sus trabajos conjugan la pintura y el cine

Las películas de Hannes Schüpbach son retratos que, partiendo del encuentro directo con un lugar o un personaje, llevan al límite de la metáfora. En ellas combina la pintura con el cine, dos lenguajes con los que articula los temas principales de su obra: la representación del tiempo y el movimiento, y el complejo proceso de la experimentación y la memoria.

En palabras de Philippe-Alain Michaud, “la distribución de las figuras, aisladas mediante intervalos de negro y colocadas en una red de alternancia y repetición, traza un nexo formal desde el trabajo de montaje hasta el gesto de tejer. Las imágenes cinematográficas, que a menudo encuadran un detalle y a veces están desenfocadas, superpuestas o coloreadas con un filtro como si fueran telas teñidas, se suceden y responden entre sí en la distancia” y, de este modo, actúan como “sucesos diferenciados de forma y color situados en un lienzo temporal”.

Además de estas proyecciones en el Museo Reina Sofía, sus películas serán exhibidas próximamente en el Harvard Film Archive de Cambridge y la Tate Modern de Londres.

En Spin (2001), toma objetos de la vida cotidiana, fragmentos de paisajes y elementos naturales, como el agua y el sol. Son imágenes sin sonido que revelan materias en cambio que son además transformados por el montaje. Uno de sus medios cinemáticos más significativos es el uso de intervalos negros. En sus películas más recientes, como L’Atelier (2007), Schüpbach continúa con su preocupación del proceso artístico y las propias posiciones del artista; en Verso (2008), emplea más imágenes autobiográficas.

Schüpbach (Winterthur, 1965) es un polifacético artista suizo (cineasta, pintor, artista de performance y comisario de programas audiovisuales) conocido principalmente por sus películas mudas de 16mm, planificadas y rodadas con gran meticulosidad. Sin embargo, sus “fórmulas cinematográficas”, grandes series de cuadros concebidas para la pared y creadas en los noventa, se han mostrado al público por primera vez en su reciente exposición individual, “Hannes Schüpbach: Stills and Movies”, celebrada en la Kunsthalle de Basilea. Ambas líneas de su obra examinan el movimiento del propio espectador, la respuesta corporal a lo que se ve y los complejos procesos de la experiencia y el recuerdo.

Datos de interés:

Fecha: miércoles 1 de abril de 2009
Hora: 20:00 horas
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Salón de Actos Sabatini. Acceso por Santa Isabel, 52

Entrada: gratuita hasta completar aforo (140 localidades)

Películas:
Spin, 2001
Verso, 2008
L’Atelier, 2007
16 mm., color, sin sonido
Duración total: 45’

Imagen: Hannes Schüpbach. Verso, 2008. 16mm, color, sin sonido, 15

María Jesús Burgueño

Entradas recientes

El icónico abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía

El abrazo de Juan Genovés vuelve al Museo Reina Sofía como obra destacada de la…

5 días hace

El Museo del Cine se ubicará en el edificio del NO-DO

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el presidente de la Academia de las Artes…

5 días hace

Cultura presenta el cartel oficial del Día del Libro 2025

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y…

5 días hace

Restauración de cinco tramos de las murallas de Toledo

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado el comienzo de las obras de restauración…

6 días hace

Los hayedos declarados Patrimonio Mundial tendrán una gestión coordinada

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas…

6 días hace