Categorías: Actualidad

La Hispanic Society deposita la “Vista de La Alameda de Hércules” en el Centro Diego Velázquez”

alameda_de_herculesalameda_de_herculesLa obra formó parte, junto a Santa Rufina, de la colección del ilustrado gaditano Sebastián Martínez.

La Fundación Focus-Abengoa ha recibido un nuevo respaldo internacional gracias al depósito que ha realizado la Hispanic Society de Nueva York al depositar la Vista de La Alameda de Hércules, lienzo que viene a ilustrar mejor la Sevilla de Velázquez, valorando por igual el espacio público y urbano con el humano, en el Centro de Investigación Diego Velázquez. Este hecho consolida las excelentes relaciones entre ambas instituciones, que comenzaron en 2000 con la exposición De Goya a Zuloaga. La pintura de los siglos XIX y XX en la Hispanic
Society, y que tuvo como objeto traer los fondos más importantes de pintura que había ido acaudalando el reputado hispanista Archer Milton Huntington a lo largo de su vida.

Este amante de lo hispánico, también coleccionó obras que representan o escenifican la esencia de lo español. Y, en este ámbito, se ubica el lienzo de Vista de La Alameda de Hércules, fechado en 1647, y el mejor testimonio de la importancia que este lugar adquirió como espacio público y de socialización en el Siglo de Oro. En la pintura se evidencia el aprecio a la antigüedad clásica y a la ordenación urbana, planteada por el Conde de Barajas, pues en ella se representan las columnas que se conservan del templo dedicado a Hércules en la calle mármoles, y en las que el escultor Diego de Pesquera representó a Hércules y Julio Cesar como fundadores de la ciudad de Sevilla.

Estos aspectos han vuelto a recobrar su valor gracias a la exposición organizada por la Fundación Focus-Abengoa, El rescate de la antigüedad clásica en Andalucía. Con este depósito la Fundación Focus-Abengoa le da a Sevilla la oportunidad de reencontrarse de nuevo con su pasado, y de establecer un diálogo complementario con la singular Vista de Sevilla, adquirida hace unos meses.

El Centro de Investigación Diego Velázquez tiene como objetivo divulgar el estudio de la obra del pintor sevillano, además de analizar los antecedentes de su trayectoria profesional en la capital hispalense. En este sentido, su objetivo es claro: contribuir a inculcar entre los sevillanos los valores patrimoniales de uno de los períodos de mayor efervescencia artística de Sevilla, una época en la que Andalucía fue referente para toda Europa.

La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, naciendo así la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla.

AddThis Website Tools
Logopress - Editor

Entradas recientes

El Rey inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro

El acto de apertura, que ha coincidido con el Día Mundial del Teatro, ha estado…

2 días hace

Homenaje a Ennio Morricone en el Teatro Real

Como ya es habitual, Fundación Excelentia sigue apostando por la música de cine de los…

3 días hace

ARCOlisboa será uno de los grandes focos del arte en Europa

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de…

3 días hace

Cultura participarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico…

5 días hace

Últimos días de la exposición Reflejos en el Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga, en colaboración con la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso (FABA), presentaron…

1 semana hace

Madrid elimina el uso individual de «tablets» en los colegios

La Comunidad de Madrid será, el próximo curso escolar 2025/26, la primera de España que…

1 semana hace