La meta de este autor es reivindicar la figuración y el realismo pictórico, desarrollando “nuevas perspectivas dentro de la figuración, y comunicar mi fascinación con la observación de la naturaleza”, dice Van der Linde.
Un detallismo que se observa e la ejecución de sus pinturas. Un tratamiento de la luz, la sombra y el reflejo que van más allá del puro realismo para sugerir un mundo misterioso donde el tiempo se para, evocando una serena y silenciosa contemplación de la belleza.
Alwin Van der Linde tiene una larga trayectoria de exposiciones individuales tanto en Europa, como en Estados Unidos y Asia. Sus cuadros observan los misterios del mundo pero no so narrativos en particular. Son pequeños fragmentos, retazos de cierto hiperrealismo equilibrado.
Artista también multidisciplinar trabaja con música electrónica, videos y fotografía digital. Caminos distintos y diferentes pero que encajen todos ellos en su concepción del arte:“Solo el Arte es capaz de trascender una experiencia personal en una verdad universal”. La experimentación audio y visual influyen en la creación de una nueva estética o forma de percibir el mundo contemporáneo para Van der Linde.
Más información
Sala Parés
Peritxol, 5
Barcelona 08002
93 3187020
www.salapares.com
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…