La trayectoria de Tony Cragg se remonta a mediados de los años sesenta. Su trabajo es uno de los más influyentes de la estética de los últimos cuarenta años y una de las figuras claves del arte contemporáneo.
Su trayectoria se inició en Gran Bretaña a la edad de veinte años, por entonces, el Arte Póvera, el Land Art o el Body Art eran las tendencias hegemónicas del momento. La nueva nueva generación de escultores británicos nacida en aquellos años, en la que se encontraban Richard Deacon, Anish Kapoor o Alison Wilding, entre otros, renovaron la escultura dando importancia al material y a la concepción de formas tridimensionales.
El contacto directo en sus inicios con artistas como Barry Flanagan, Gilbert & George y Richard Long, influencian sus primeras trabajos que dejan sentir una fuerte inspiración en la naturaleza, una naturaleza substituida posteriormente por los objetos de consumo producidos industrialmente.
La estética de Cragg, cercana a la del deshecho en los años ochenta, imperaba en estos trabajos que tenían al plástico como soporte técnico. Su particular ubicación en el espacio, revelaban que las esculturas de Cragg nacían del objeto, ya fuera fragmentado o descompuesto. Su primera exposición con este tipo de obra en la Lisson Gallery de Londres en 1979 tuvo gran éxito entre crítica y público.
A lo largo de su carrera Cragg ha desarrollado un trabajo que, contrariamente con lo que ocurre con muchos artistas en la actualidad, no es analizable a partir de una pieza aislada o independiente. Su obra no se ha caracterizado por poseer tan sólo un patrón o modelo. Mirando sus esculturas a través de su trayectoria, incluso con intervalos cortos de tiempo, podemos advertir las infinitas variedades y posibilidades que origina.
Galería Carles Taché
Consell de cent, 290
08007 Barcelona
Tlf. 934878836
www.carlestache.com
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha hecho entrega de la nueva sede del Archivo…
El Ministerio de Cultura ha iniciado los trámites para declarar Bien de Interés Cultural (BIC)…
Cuatro cocineros jóvenes, con restaurantes de estrella Michelin que han cautivado al cliente, cuentan sus…
El Museo Picasso Málaga comienza el Programa Lugares X con el legado vivo de Trisha…
"Retrospectiva del arte contemporáneo hasta llegar al arte" de Jorge Muriedas en Espacio Jovellanos del…
Madrid Fusión Alimentos de España ha reunido a casi medio centenar de figuras de la…