Frente al turismo masivo
El documento alerta sobre los riesgos que comporta un turismo masivo en la gestión y conservación del patrimonio cultural y pone de relieve los perjuicios que supone para la experiencia personal del visitante. “Si el turista se identifica con el patrimonio, puede apreciar su belleza y la importancia de su conservación, convirtiéndose así en protector responsable de nuestro patrimonio común”, señaló la presidenta de FEAM, Ana Luisa Delclaux.
Con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del turismo cultural sostenible, la Federación Española de Amigos de los Museos pondrá en marcha en los próximos meses distintas iniciativas, entre las que destacan, la organización de unas jornadas de trabajo el próximo otoño en las que participarán expertos del ámbito de la Cultura y el Turismo y en las que se van a debatir medidas de actuación concretas. A la iniciativa, se han adherido ICOM-España, la Asociación Profesional de Museólogos de España (APME), la Asociación Española de Museólogos (AEM) y la Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas (ANABAD).
Pueden consultar la Declaración por un Turismo Cultural Sostenible en www.amigosdemuseos.com
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…