Se trata en muchos casos de nuevos espacios de relaciones. Espacios virtuales, redes on-line en las que a menudo se diluyen los límites entre realidad y virtualidad, privado y público, vida y obra.
De la mano de un lenguaje visual provocativo, los creadores de este proyecto nos acercan a un rico universo creativo y nos facilitan un amplio abanico de sensaciones que nos llevan del deseo a la desesperación y de lo material a lo inmaterial provocándonos una atracción inquietante.
DeviantArt, MySpace, Flickr, decenas de millones de blogs son las redes que muestras la respectiva compulsión por dejar una señal capaz de probar cualquier experiencia. Ello no implica que desde MySpace no surjan artistas similares o mejores que los de otros tiempos.
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…
La pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid anuncia a Valentina Suárez-Zuloaga como su nueva directora creativa,…