El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha aprobado un acuerdo por el que se encomienda al Ministerio de Cultura la regulación de la convocatoria de presentación de solicitudes para la designación de la capital europea de la cultura para el año 2016
El Parlamento Europeo fijó en octubre de 2006 el procedimiento para la designación de Capital Europea de la Cultura para el período 2007-2019. En la misma se establece, por orden anual, los países en los que una de sus ciudades será Capital Europea de la Cultura, correspondiendo a dos países por año. Además, la decisión establece que cada uno de los Estados miembros publicará una convocatoria de presentación de solicitudes, a más tardar seis años antes del inicio de la capitalidad europea en su territorio.
A España le corresponde su turno en el año 2016 junto a Polonia. Por tanto, se hace necesario proceder a la convocatoria y aplicar los procedimientos establecidos, mediante los cuales las ciudades interesadas en ser Capital Europea de la Cultura en 2016 podrán presentar sus solicitudes que serán evaluadas por un Comité de Selección de expertos independientes.
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
Organizada por IFEMA MADRID, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCO, celebra su 44ª edición…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…
El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, junto al director del Deichtorhallen de Hamburgo,…
El Museo Nacional del Prado reúne por primera vez el gran conjunto de obras que…