Almas minadas es una instalación que presenta el simulacro de un campo de fútbol de 15m2 con hierba artificial a la escultura en madera de un niño mutilado. Sobre estos elementos se proyectan imágenes de un estadio enfervorizado. Fernando Clemente ha querido referirse a la infancia pero desde la perspectiva del adulto. Vuelve a esa etapa con una mirada crítica y, al mismo tiempo, juzga ácidamente esos mitos de la niñez que nos encandilan. El artista señala: “Esos divertimentos que nos hacían soñar con mundos idílicos e imaginarios, hoy se han tornado en una cruel falacia. Poco de lo que imaginábamos ahora es realidad, por eso ante la impotencia de encontrar un mundo mejor desde una conducta madura, intento enviar un mensaje de reflexión en forma de “inocente” deporte.”
Foto de familia, en cambio, se centra en la reflexión sobre como la presión social nos obliga a asumir roles para los que no estamos totalmente preparados. Tener un hijo se convierte en una especie de examen sobre nuestra capacidad de ejercer la paternidad. “Por otra parte, un neonato está supeditado a lo que sus padres esperan de él, a lo que su núcleo familiar podría denominar como una serie de códigos morales, éticos, espirituales e intelectuales obligatorios para su persona.” Afirma Fernado Clemente.
La video-instalación lo constituye un grupo escultórico formado por tres figuras (a tamaño real) de tela blanca, que representan a una madre, un padre y un hijo, en una posición tradicional de foto de familia. Sobre ellos, se proyecta un video de los mismos personajes, que están colocados de igual manera que las esculturas.
El Centro sigue mostrando diversas exposiciones entre las que destacan la que cubre las ventanas del Palacio, del mallorquín Pep Roig, Homenaje a Jean Claude Abreu: 9 artistas cubanos y Trece imágenes del Libro de las Sombras de Miguel Ángel Ortiz. Estas exposiciones, en los últimos meses, han sido visitadas por más de 4.000 personas.
Medinaceli, Soria.
INAUGURACIÓN: Sábado, 30 de mayo, a las 13 h. Palacio Ducal
Fechas: 30 de mayo – 30 de junio
El Museo Picasso Málaga vuelve a colaborar con el MaF. Málaga de Festival, programación expandida…
La Fundación ARCO, impulsada por IFEMA MADRID, ha otorgado los Premios “A” al Coleccionismo que…
IFEMA MADRID se convierte en escaparate de miles de objetos con mínimo medio siglo de…
Un año más, Amigos del Reina estará presente en ARCOmadrid con una propuesta dedicada a…
El Bosco y los monstruos de la melancolía de Luis Peñalver Alhambra, editado por Casimiro…
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el…