Coincidiendo con la muestra comisariada por Jorge Díez, se presenta también el catálogo, diseñado por Folch Studio, conjunto del ciclo Los veinticuatro escalones, con textos de Jorge Díez sobre los artistas e imágenes de las instalaciones en el Espai 13.
Raúl Belinchón (Valencia, 1975) reflexiona sobre la fotografía y sobre la idoneidad de ésta para representar la realidad. Su trabajo se centra, desde sus inicios, en el relato de experiencias personales por medio del reportaje fotográfico. Sus últimos trabajos muestran arquitecturas y espacios interiores vacíos, que remiten a las personas, la gente y la colectividad.
Kéyah (tierra, en lengua navajo) es un proyecto fotográfico realizado en una reserva navajo de Arizona. La tierra, un elemento fundamental de la creación mironiana, símbolo de la fuerza creadora o simplemente paisaje, es el tema escogido para aludir al hombre y sus orígenes. Este concepto permite al artista hablar de valores y cualidades asociados a las culturas rurales: la fertilidad, la sexualidad, la fábula…, y tiene que ver con la búsqueda de lo ancestral y lo primitivo.
Kéyah es un recorrido por las entrañas de la tierra. Espacios interiores modelados por la erosión natural, por la acción del viento y el agua. Materia y composición, volumen y color, contrastes de luces y sombras. Un juego, en definitiva, entre la realidad objetiva y la realidad subjetiva, entre fotografía y pintura. Entre la obra de Raúl Belinchón y la obra de Joan Miró.
Para intensificar la impresión de recorrido por el interior de la tierra, equiparable a un recorrido por el interior del cuerpo humano, el Espai 13 se transforma en una sala oscura cuya única iluminación realza las imágenes expuestas. De ese modo, se generan ámbitos que aproximan el espacio representado al espacio expositivo, y el espectador penetra en un viaje imaginario a través de la naturaleza.
Fundación Joan Miró
Parc de Montjuïc, s/n
08038 Barcelona
La Comunidad de Madrid inicia el año expositivo del Museo Centro de Arte Dos de…
El Ministerio de Cultura ha vuelto a batir su récord de inversión en bienes culturales…
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, presidió la última reunión del pleno de la Comisión…
Los miembros del Patronato de la Fundación, la directora y el equipo del Museo Helga…
El Amazonas, el arte latinoamericano y el descubrimiento de nuevas galerías protagonizarán las secciones comisariadas…
Hace 24 años que se desconoce el paradero de la obra Santa Cecilia que realizó…